
Claves para alquilar solo por primera vez
Desde el alquiler hasta las compras básicas: una guía práctica para jóvenes que se van a vivir solos y no quieren perder el control de sus gastos.
A nivel mundial – sobre todo en un escenario pos pandemia, emergieron los tipos de emprendimiento más curiosos. En La Pampa, desafíos que tiempo atrás no hubiésemos imaginado.
Latinoamérica está viviendo una verdadera revolución en el mundo del emprendimiento. En la última década, la región ha experimentado un crecimiento explosivo en la creación de startups y empresas innovadoras, convirtiéndose en un caldo de cultivo para el talento emprendedor. Este florecimiento de emprendimientos en Latinoamérica no solo está transformando la economía regional, sino que también está captando la atención de inversores globales y generando un impacto positivo en la sociedad.
Latinoamérica ha emergido como un caldo de cultivo para el talento emprendedor en los últimos años. Desde México hasta Argentina, empresarios audaces están dejando su huella en una amplia variedad de industrias y cambiando la forma en que vemos el emprendimiento en la región. Aquí te presentamos a cinco de los emprendedores latinoamericanos más exitosos que están liderando el camino hacia el éxito empresarial.
Carlos Slim (México)
Carlos Slim, el magnate de las telecomunicaciones y la industria, ha sido una figura destacada en el mundo empresarial durante décadas. Su imperio incluye América Móvil, uno de los principales proveedores de servicios de telecomunicaciones en América Latina. Con una fortuna que supera los 60 mil millones de dólares, Slim no solo es uno de los hombres más ricos del mundo, sino que también ha sido un mecenas generoso en áreas como la salud y la educación en México.
Luiza Helena Trajano (Brasil)
Luiza Helena Trajano es la mente detrás de Magazine Luiza, una de las mayores cadenas minoristas de Brasil. Bajo su liderazgo, la empresa se ha expandido rápidamente y se ha diversificado en el comercio electrónico. Trajano es una defensora de la igualdad de género en el mundo empresarial y ha promovido activamente la inclusión de mujeres en puestos de liderazgo.
Marcos Galperin (Argentina)
Como fundador y CEO de MercadoLibre, Marcos Galperin ha transformado la forma en que se hacen negocios en América Latina. MercadoLibre es el gigante del comercio electrónico de la región y también ofrece servicios financieros a través de MercadoPago. La visión de Galperin ha llevado a la empresa a una capitalización de mercado de más de 70 mil millones de dólares.
Adrián Suar (Argentina)
Adrián Suar, conocido como un destacado actor y productor en América Latina, también ha incursionado con éxito en el mundo del emprendimiento. Fundó Pol-ka Producciones, una de las compañías de producción de televisión más influyentes de Argentina. Suar ha sido fundamental para la creación de contenido televisivo de alta calidad y ha contribuido al éxito de numerosas series y programas en toda la región.
Claudia Sender (Chile)
Claudia Sender es una emprendedora chilena que ha dejado una marca indeleble en el mundo de la aviación. Fundó y dirige el proyecto Vuela, una aerolínea chilena de bajo costo que ha democratizado los viajes aéreos en América Latina. Sender ha demostrado que es posible ofrecer vuelos accesibles sin sacrificar la calidad del servicio.
Estos cinco emprendedores latinoamericanos no solo han logrado un éxito financiero significativo, sino que también han contribuido al crecimiento económico y social de la región. Sus historias son inspiradoras y demuestran que el espíritu emprendedor latinoamericano está más vivo que nunca. A medida que continúan innovando y creciendo, su influencia en el mundo empresarial global solo seguirá aumentando.
Desde el alquiler hasta las compras básicas: una guía práctica para jóvenes que se van a vivir solos y no quieren perder el control de sus gastos.
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
Hoy, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana, que fue del 1.3%. En consecuencia, el Gobierno Provincial informa que los salarios se incrementarán en julio un 4.04%.
ARTÍCULO PATROCINADO: Esta semana, el mayorista y minorista Don Oscar sorprende a sus clientes con dos promociones imperdibles pensadas para el hogar y el bolsillo. Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, estos combos son ideales para terminar el mes sin preocupaciones.
Desde el alquiler hasta las compras básicas: una guía práctica para jóvenes que se van a vivir solos y no quieren perder el control de sus gastos.