
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El gobernador Sergio Ziliotto dijo este miércoles que en 2024 las alumnas y los alumnos de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), que residan en nuestra provincia, podrán viajar en colectivo desde los pueblos en forma gratuita a las sedes donde estudian.
Provinciales18 de octubre de 2023Es una medida de justicia social que contribuirá a que los estudiantes tengan la universidad un poco más cerca
Ziliotto participó de la firma de convenio entre la UNLPam y la Provincia para la realización de un estudio de factibilidad para la implementación del boleto estudiantil interurbano gratuito.
De la firma participaron la vicerrectora a cargo del Rectorado, María Ema Martín, y el secretario de Políticas Universitarias de la Nación y rector en licencia de la UNLPam, Oscar Alpa.
Con este convenio, el Estado pampeano cubrirá el servicio interurbano para los estudiantes y podrán viajar en forma gratuita desde los pueblos a las facultades de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) que se encuentran, por ejemplo, en Santa Rosa y General Pico.
“Esta es una medida de justicia social para achicar la brecha entre los que menos tienen y la universidad. Es mayor calidad de vida a partir de darle la posibilidad a todos y todas, vivan donde vivan, de que tengan un estudio universitario”, dijo Ziliotto.
“Este proyecto tiene una connotación especial porque nació de quienes van a ser los beneficiarios, los estudiantes, que son el motor de la vida interna de la universidad”, resaltó.
El proyecto fue impulsado por la agrupación estudiantil Franja Morada. Posteriormente se sumaron otros sectores estudiantiles y toda la comunidad universitaria.
“Quiero decirles que tienen garantizado que para el próximo ciclo lectivo 2024 las y los estudiantes van a tener la universidad un poco más cerca”, agregó el mandatario, consignó Diario Textual.
La Juventud Universitaria Peronista de La Pampa resaltó, en un comunicado de prensa, el anuncio. “Apoyamos y acompañamos con orgullo la medida anunciada por el gobernador Sergio Ziliotto; disposición que compromete al Estado a continuar siendo garante y facilitador del acceso a la educación pública, gratuita y laica para todas las familias de nuestra provincia”, dijeron.
“Mientras algunos candidatos atentan contra este derecho que nos distingue en Latinoamérica y el mundo, y otros no quieren firmar compromisos en su defensa, no podemos menos que destacar y felicitar la acción conjunta del gobierno provincial y nuestra casa de estudios. Entendemos que esta medida sólo puede encuadrarse bajo la bandera de la justicia social a la que adherimos con fervor”, sostuvieron.
“La iniciativa de nuestro gobernador se enmarca dentro de las políticas históricas del Peronismo, iniciadas por Juan Domingo Perón al declarar la Gratuidad Universitaria en 1949. Compromiso que día a día se renueva. Un ejemplo de esto son los proyectos aprobados recientemente, como la Ley de Becas Progresar y la creación de cinco nuevas universidades nacionales; acciones posibles gracias al voto de las legisladoras y legisladores nacionales Justicialistas”, dijeron.
“El boleto estudiantil gratuito fue y será siempre una lucha histórica de nuestra juventud, una lucha que le costó la vida a muchos de nuestros compañeros y compañeras en la trágica Noche de los Lápices, en 1976. Hoy vivimos en Democracia y son medidas como estas las que fortalecen nuestro sistema democrático y garantizan una mayor igualdad de oportunidades. Reiteramos nuestra satisfacción por el inicio de este camino a conquistar un nuevo derecho, y reafirmamos nuestro compromiso en la defensa de la Educación Pública”, finalizaron.
Fuente: Diario Textual
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el galardón a tres físicos por encontrar dónde está el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y empiezan las que aplican al mundo visible. Un especialista de UBA-CONICET explica las claves del descubrimiento.
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
Este año, Luyaba Cosmética Natural te invita a celebrar a mamá con una propuesta diferente, natural y profundamente especial. La marca pampeana presenta combos exclusivos pensados para mujeres contemporáneas que eligen priorizarse, amarse y cuidarse cada día.