Se creó la red de directores y directoras de educación Inicial

Tiene como objetivo primordial habilitar e impulsar espacios de reflexión y construcción colectiva con y entre directores y directoras del Nivel Inicial, que permitan retroalimentar el trabajo de la Dirección General enmarcado en las líneas políticas pedagógicas.

Zonales19 de abril de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
derectorasss

Se hace necesario implicar cada vez más a los equipos directivos en la toma de decisiones para la búsqueda de alternativas y estrategias que permitan la mejora de la práctica de enseñanza, explicaron desde el Ministerio de Educación de La Pampa.
Días atrás se produjo un encuentro en la Escuela de Apoyo a la Inclusión N° 1 de la capital pampeana. La red está conformada por quienes conducen los Jardines de Infantes Nucleados (JIN), Escuelas de Nivel Inicial (ENI) y jardines de infantes de gestión privada de la jurisdicción.
Los y las representantes elegidos deben ocupar el lugar de portavoz tanto de las inquietudes, necesidades y sugerencias así como de los acuerdos consensuados en los espacios de toma de decisiones. Es decir, son los intermediarios entre el territorio y las decisiones que se tomen en los encuentros jurisdiccionales, participando activamente en los mismos. 
El funcionamiento de la red se estructura a partir de encuentros organizados en dos planos: jurisdiccionales (con los representantes elegidos de cada área y territorio, están previstos para abril, junio y noviembre de este Ciclo Lectivo) y zonales (entre directores y directoras de cada área y territorio, se llevan a cabo antes y después de cada encuentro jurisdiccional, pueden ser virtuales o presenciales.
El objetivo es identificar y acordar desafíos y problemáticas comunes para ser tratadas en los encuentros jurisdiccionales).

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

faulluccmadsGeneral Pico: Asamblea en la Facultad por el desfinanciamiento que impone el gobierno de Milei
5ed8b761-419d-4cd9-84eb-4a52dc72b62eCuatro colegios secundarios de Victorica presenciaron un debate oral
camaradepffdcolumnba (5)El piloto victoriquense Ulises Corredera está tercero en el Nacional de Motocross
Te puede interesar
denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

columnanorbertood

La Libertad Avanza en La Pampa no hace pie, pero sí sombra electoral

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas18 de mayo de 2025

La Libertad Avanza, el sello partidario que llevó a Javier Milei a la presidencia, no logra hacer pie en La Pampa. Al igual que en muchas provincias del interior, el partido no ha podido construir una estructura sólida que capitalice la situación nacional, ni generar una conducción local ordenada. Sin embargo, el fenómeno libertario sí proyecta una sombra electoral creciente de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre disputándole votos, y hasta bancas, a los partidos tradicionales.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día