
Preocupación en La Pampa por el impacto ambiental de futuros proyectos mineros sobre el río Colorado
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.
En el día de ayer, varias agrupaciones estudiantiles realizaron una asamblea en la Facultad de Ciencias Veterinarias para visibilizar la problemática actual de la educación universitaria. Contó con la presencia de estudiantes, docentes, personal no docente y graduados.
Provinciales17 de abril de 2024Bautista Correa, estudiante del último año del Profesorado de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLPam, quien formó parte de la actividad en defensa de la educación pública, y que además forma parte de la agrupación Emancipación Estudiantil, manifestó que “es una preocupación tremenda por el desfinanciamiento por parte del presidente de la nación (Javier Milei) que implica un retroceso bastante importante”.
“Se habló – continuó - de cómo está golpeando a la comunidad universitaria, en la compra de materiales en Veterinaria, en la cancelación de viajes tanto de estudiantes de Humanas como de profesores viajeros y está afectando a la comunidad educativa en general".
Además, en la asamblea se resolvió que el día 23 van a acompañar la marcha federal que se hace en defensa de la universidad pública, gratuita, laica, inclusiva y de calidad.
La invitación a la marcha que se realizará desde la Facultad de Veterinarias hasta la plaza San Martín de la ciudad de General Pico, no sólo es para las y los estudiantes, también van a participar gremios, docentes y la sociedad en general.
El estudiante, que forma parte del Consejo Departamental de Ciencias de la Educación y se desempeña como secretario de Finanzas del Centro de Estudiantes, plantea que esta situación también afecta a la economía de la ciudad, dado que muchos de los estudiantes son de otras localidades y forman parte de los consumidores de General Pico tanto en alquileres como en los pequeños y medianos comercios.
Correa sostiene que la decisión de realizar la asamblea en Veterinarias “surge del planteo de algunos alumnos de esa Facultad, al percibir que, desde el centro de estudiantes, liderado por la agrupación Franja Morada, no había ningún acompañamiento en esta situación”.
SOBRE LA AGRUPACIÓN
Emancipación Estudiantil surge entre 2017 y 20118 y toma fuerza en la Facultad de Humanas durante la pandemia, asistiendo a los ingresantes.
Es una agrupación que, como su nombre lo indica, intenta emanciparse de las corrientes políticas externas y crear un espacio de acompañamiento y de defensa del derecho a la educación como eje principal. Desde 2019 ha liderado el Centro de Estudiantes ininterrumpidamente.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.
Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.
El Ministerio de Salud y la Procuración General de la Provincia formalizaron un convenio de colaboración destinado a optimizar el acceso coordinado a tecnologías médicas avanzadas para contribuir al esclarecimiento de casos judiciales que requieran análisis especializados. ¿Qué es la virtopsia?
La Pampa tendrá su propio recorrido audiovisual por casas, barrios y espacios públicos que cuentan historias. “ArquiPampa”, una propuesta seleccionada en la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual 2025, se emitirá por la Televisión Pública Pampeana.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.
En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?
La Libertad Avanza, el sello partidario que llevó a Javier Milei a la presidencia, no logra hacer pie en La Pampa. Al igual que en muchas provincias del interior, el partido no ha podido construir una estructura sólida que capitalice la situación nacional, ni generar una conducción local ordenada. Sin embargo, el fenómeno libertario sí proyecta una sombra electoral creciente de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre disputándole votos, y hasta bancas, a los partidos tradicionales.
Una capacitación intensiva invita a explorar el uso de prompts como herramientas para desarrollar pensamiento crítico y creativo en tiempos de IA.
Las elecciones municipales del domingo en la Ciudad de Buenos Aires dejaron enseñanzas que trascienden el ámbito porteño y se proyectan sobre el escenario político nacional. Y, por supuesto, derraman en La Pampa.
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.