Según una diputada Saúl Echeveste adeuda balances de casi toda su gestión

La Diputada Celeste Rivas presentó un proyecto de Ley en la Cámara de Diputados para establecer un plazo en la presentación de los balances mensuales que deben hacer los intendentes ante el Concejo Deliberante de cada municipio. Pide que rindan cuentas mes a mes o, como último plazo, 60 días hábiles. Asegura que Telén - en la gestión de Saúl Echeveste – no presentó balances desde 2020.

Zonales08 de abril de 2024InfoHuellaInfoHuella
celesterr

Se trata de una modificación al artículo 46 de la Ley Orgánica de Municipalidades N°1597. Si bien la norma establece que los balances municipales deben ser presentados ante el Concejo Deliberante, no dice cuándo deben hacerlo. En este sentido, Rivas propone fijar un plazo máximo de 60 días hábiles a partir del cierre del mes y en caso de incumplimiento establecer una multa a los intendentes del 25 % de su sueldo. 

De igual modo el proyecto establece un plazo máximo de 30 días hábiles para que los ejecutivos subsanen las observaciones formuladas sobre los balances por parte de los concejales, y una multa del mismo tenor en caso de incumplimiento.

“La transparencia en las acciones de gobierno es un pilar fundamental de los sistemas democráticos”, sostuvo Celeste Rivas.

“No podemos permitir que haya municipios que no presentan sus balances por meses e incluso años, no hay mecanismo de control posible si los concejales no cuentan con herramientas sólidas y precisas para llevarlo a cabo” sostuvo la diputada del PRO que, a la hora de citar casos reales, se refirió a Telén.

CASOS REALES

“No estamos hablando de supuestos, hay municipios con retrasos de años, sólo por citar algún ejemplo tenemos el caso de la Municipalidad de Telén que adeuda los balances desde diciembre de 2020 (en esa fecha habría presentado los de noviembre de ese año).  El otro caso testigo, es el municipio de Rolón, que presentó su última rendición en diciembre 2020”. 

“El espíritu de este proyecto- agregó - es fortalecer a los Concejos Deliberantes, ya que tienen una función primordial que es la de ejercer el control de las cuentas municipales. El dinero que administran los intendentes y funcionarios es dinero de los ciudadanos y debe rendirse en tiempo y forma”. 

A RESPONDER SE HA DICHO

Finalmente, el proyecto presentado también establece la modificación del artículo 42 de la misma Ley, estableciendo una sanción para los intendentes que no responden los pedidos de informe. “En igual sentido, apuntamos a fortalecer el rol de los Concejales y a dotar de mayor transparencia a los gobiernos municipales” indicó la diputada Rivas.

Cabe destacar que la Ley de Municipalidades sostiene en su artículo 46 que, para la fiscalización y aprobación de las cuentas de la Administración Municipal, el Concejo Deliberante tendrá un plazo máximo de noventa (90) días hábiles a partir de la fecha de presentación por el Departamento Ejecutivo Municipal de los balances y rendiciones mensuales, vencidos dichos plazos se considerarán aprobadas. 

Lo que no dice la ley – y aquí estaría el vacío legal que busca subsanar la diputada – es el plazo que debe cumplir cada intendente. 

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

camardeppddEl TEG II pampeano: el piso de cristal peronista y la tentación desestabilizadora
cochmanuelcarrd3El último minuto siempre al 10: Cochicó empató 1 a 1 ante Belgrano
camaradepffdcolumnba (1)El 5 de octubre Carro Quemado cumple 100 años
camaradepffdcolumnbaEl Gobierno echó al pampeano Mauro Tanos, gerente general de Nación Seguros
ellasmalvvEscribe Melisa Frois: Ellas también estuvieron
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px) (10)Frente a la Comisaría: se chocó una camioneta estacionada que había sido secuestrada el día anterior
WhatsApp Image 2024-03-29 at 07.55.08Victorica: colocaron dos Estrellas Amarillas en Puesto Caminero y Acceso
tacoodmarPlanes de ahorro: “Taco” Marín celebra un fallo que sienta precedente y llama a más afectados a reclamar
WhatsApp Image 2024-03-26 at 17.24.50 (1)Escribe: Analía Vázquez/ Ley de la selva
adn la pampa (1)Desde 2015 a la fecha se hicieron 10 mil ADN en La Pampa
WhatsApp Image 2024-03-22 at 2.03.44 PMLa Justicia pampeana y la búsqueda por escribir claro para llegar a la comunidad
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px) (3)Más ciencia y menos chamuyo: vegetarianismo / veganismo y los mitos de la vitamina B12
WhatsApp Image 2024-03-21 at 9.33.25 PM (1)Mariano Gervasoni asumió la Dirección del Hospital de Victorica
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px)La telenense que un día conoció el mar y el amor, pero el amor de su vida
WhatsApp Image 2024-03-19 at 12.34.52 PMArrancó en el Oeste la entrega de semillas del programa ProHuerta
Te puede interesar
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día