Según una diputada Saúl Echeveste adeuda balances de casi toda su gestión

La Diputada Celeste Rivas presentó un proyecto de Ley en la Cámara de Diputados para establecer un plazo en la presentación de los balances mensuales que deben hacer los intendentes ante el Concejo Deliberante de cada municipio. Pide que rindan cuentas mes a mes o, como último plazo, 60 días hábiles. Asegura que Telén - en la gestión de Saúl Echeveste – no presentó balances desde 2020.

Zonales08 de abril de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
celesterr

Se trata de una modificación al artículo 46 de la Ley Orgánica de Municipalidades N°1597. Si bien la norma establece que los balances municipales deben ser presentados ante el Concejo Deliberante, no dice cuándo deben hacerlo. En este sentido, Rivas propone fijar un plazo máximo de 60 días hábiles a partir del cierre del mes y en caso de incumplimiento establecer una multa a los intendentes del 25 % de su sueldo. 

De igual modo el proyecto establece un plazo máximo de 30 días hábiles para que los ejecutivos subsanen las observaciones formuladas sobre los balances por parte de los concejales, y una multa del mismo tenor en caso de incumplimiento.

“La transparencia en las acciones de gobierno es un pilar fundamental de los sistemas democráticos”, sostuvo Celeste Rivas.

“No podemos permitir que haya municipios que no presentan sus balances por meses e incluso años, no hay mecanismo de control posible si los concejales no cuentan con herramientas sólidas y precisas para llevarlo a cabo” sostuvo la diputada del PRO que, a la hora de citar casos reales, se refirió a Telén.

CASOS REALES

“No estamos hablando de supuestos, hay municipios con retrasos de años, sólo por citar algún ejemplo tenemos el caso de la Municipalidad de Telén que adeuda los balances desde diciembre de 2020 (en esa fecha habría presentado los de noviembre de ese año).  El otro caso testigo, es el municipio de Rolón, que presentó su última rendición en diciembre 2020”. 

“El espíritu de este proyecto- agregó - es fortalecer a los Concejos Deliberantes, ya que tienen una función primordial que es la de ejercer el control de las cuentas municipales. El dinero que administran los intendentes y funcionarios es dinero de los ciudadanos y debe rendirse en tiempo y forma”. 

A RESPONDER SE HA DICHO

Finalmente, el proyecto presentado también establece la modificación del artículo 42 de la misma Ley, estableciendo una sanción para los intendentes que no responden los pedidos de informe. “En igual sentido, apuntamos a fortalecer el rol de los Concejales y a dotar de mayor transparencia a los gobiernos municipales” indicó la diputada Rivas.

Cabe destacar que la Ley de Municipalidades sostiene en su artículo 46 que, para la fiscalización y aprobación de las cuentas de la Administración Municipal, el Concejo Deliberante tendrá un plazo máximo de noventa (90) días hábiles a partir de la fecha de presentación por el Departamento Ejecutivo Municipal de los balances y rendiciones mensuales, vencidos dichos plazos se considerarán aprobadas. 

Lo que no dice la ley – y aquí estaría el vacío legal que busca subsanar la diputada – es el plazo que debe cumplir cada intendente. 

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

camardeppddEl TEG II pampeano: el piso de cristal peronista y la tentación desestabilizadora
cochmanuelcarrd3El último minuto siempre al 10: Cochicó empató 1 a 1 ante Belgrano
camaradepffdcolumnba (1)El 5 de octubre Carro Quemado cumple 100 años
camaradepffdcolumnbaEl Gobierno echó al pampeano Mauro Tanos, gerente general de Nación Seguros
ellasmalvvEscribe Melisa Frois: Ellas también estuvieron
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px) (10)Frente a la Comisaría: se chocó una camioneta estacionada que había sido secuestrada el día anterior
WhatsApp Image 2024-03-29 at 07.55.08Victorica: colocaron dos Estrellas Amarillas en Puesto Caminero y Acceso
tacoodmarPlanes de ahorro: “Taco” Marín celebra un fallo que sienta precedente y llama a más afectados a reclamar
WhatsApp Image 2024-03-26 at 17.24.50 (1)Escribe: Analía Vázquez/ Ley de la selva
adn la pampa (1)Desde 2015 a la fecha se hicieron 10 mil ADN en La Pampa
WhatsApp Image 2024-03-22 at 2.03.44 PMLa Justicia pampeana y la búsqueda por escribir claro para llegar a la comunidad
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px) (3)Más ciencia y menos chamuyo: vegetarianismo / veganismo y los mitos de la vitamina B12
WhatsApp Image 2024-03-21 at 9.33.25 PM (1)Mariano Gervasoni asumió la Dirección del Hospital de Victorica
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px)La telenense que un día conoció el mar y el amor, pero el amor de su vida
WhatsApp Image 2024-03-19 at 12.34.52 PMArrancó en el Oeste la entrega de semillas del programa ProHuerta
Te puede interesar
denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día