
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.
Faltan solo seis meses para una fecha muy especial: la del centenario de Carro Quemado. Fundada el 5 de octubre de 1924, la localidad ya palpita un cumpleaños que se festejará con desfiles y espectáculos.
Zonales07 de abril de 2024El intendente, Oscar Rodríguez Huarte, le contó a la Agencia Provincial de Noticias que ya se iniciaron reuniones para la formación de las comisiones que se encargarán de preparar la celebración, que comenzará el jueves 3 y tendrá su punto culminante el sábado 5 de octubre.
El funcionario contó que ya hay algunas cuestiones conversadas y decididas, pero esperan el aporte de ideas de todos para darle forma final al festejo, en el que la premisa fundamental es “que participe todo el pueblo”.
“Tengo que destacar el importante apoyo del gobernador Sergio Ziliotto y de todo el Gobierno de La Pampa para la realización de los festejos”, afirmó Huarte, que en cuanto a los espectáculos musicales previstos anunció que ya tienen asegurada la presentación de “Bien Argentino”.
“Es un show muy reconocido a nivel nacional, que refleja lo mejor de las costumbres argentinas. Nos pareció que era ideal tenerlos para hacer algo distinto y su creador, Ángel Carabajal, enseguida se entusiasmó con la propuesta”, indicó.
“Chimi” Huarte, como lo conocen en el pueblo, tiene la misma ansiedad que la gente: “cada vez falta menos para la fecha de nuestro centenario, el año pasa muy rápido y tenemos muchísima ansiedad. En cada reunión que se hace vamos puliendo detalles para que el festejo lo disfruten todos y todas”.
Hay una particularidad que le da un significado especial a este cumpleaños y lo explica el jefe comunal: “De los viejos pueblos de la provincia, Carro Quemado es de los últimos que cumple el centenario y para mí como intendente es un enorme compromiso, es un sueño más que cumplo como fue el de fundar el club y ocupar este lugar para el que me eligió la gente. Lo soñé de chico y todo se ha hecho realidad, porque me toca ser el intendente del centenario”.
Huarte agradeció al enorme grupo de trabajo que está participando en la organización de los festejos. “La idea es que sean muy emotivos y queden en la memoria de cada vecino y cada vecina para siempre”, señaló.
Los festejos comenzarán antes y en ese sentido el intendente destacó que “el primero de mayo vamos a realizar actividades relacionadas con el centenario de Carro Quemado. La idea es hacer una comida popular, con locro y empanadas para festejar en comunidad el día del Trabajador. Si el tiempo nos acompaña se hará en la plaza central al mediodía, para que todos seamos partícipes de esta actividad”. Quema del carro Una propuesta que está en plena gestación es la recreación de la quema del carro, hecho que le dio nombre al pueblo. Rodríguez Huarte cree que será la mejor forma de mostrarle a la gente de otras localidades por qué la localidad se llama así. “También servirá para que los vecinos que no conocen la historia del nombre ahora la sepan, y al mismo tiempo lo sentimos como un homenaje a los primeros pobladores”, dijo el funcionario.
Lo que se tiene pensado es que el viernes 4 de octubre, poco antes de la medianoche, se haga la escenificación de la quema del carro. “Creemos que será un momento único, que va a quedar en la memoria de la gente para siempre”, señaló Huarte, que quiso destacar “el apoyo permanente que tenemos del Gobierno provincial, que está involucrado en los festejos del Centenario a través del ministro (de Gobierno y Asuntos Municipales) Jorge Luis "Pascual" Fernández”.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.
El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.
Este lunes, una cuadrilla integrada por cinco bomberos Voluntarios de Victorica llevó adelante un servicio especial en el establecimiento El Puma, ubicado en la zona rural de Loventuel, donde se realizó una quema controlada.
Durante el fin de semana se llevaron a cabo distintos operativos rurales en la provincia de La Pampa, con el objetivo de prevenir la caza ilegal y otros delitos en zonas rurales. Los procedimientos contaron con la participación de personal de la Patrulla Rural Coordinación Área Zona Oeste, la Coordinación Seguridad Rural de Santa Rosa, 25 de Mayo y General Acha, además de efectivos policiales de Chacharramendi, Victorica, Telén, Carro Quemado, Loventué y los puestos camineros de Victorica y El Durazno.
El pasado sábado, la seccional N°889 de Victorica, la seccional N°954 de La Maruja y la Delegación La Pampa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viajaron a la localidad de La Humada, en el departamento Chicalcó, para compartir el festejo del Día de la Niñez en la Escuela Hogar N°88.
El acto central se realizó el sábado con un desfile de instituciones y fuerzas vivas de Luan Toro, del que formarán parte también 20 tropillas. El domingo, en tanto, hubo participación de agrupaciones gauchas, jinetes, tropillas, payadores, artistas de música y danza folclórica, artesanos, emprendedores y público desde distintos puntos de La Pampa y provincias vecinas.
El pasado sábado, la seccional N°889 de Victorica, la seccional N°954 de La Maruja y la Delegación La Pampa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viajaron a la localidad de La Humada, en el departamento Chicalcó, para compartir el festejo del Día de la Niñez en la Escuela Hogar N°88.
El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.
Trabajadores y trabajadoras percibirán su sueldo con un aumento del 3% acumulativo sobre las escalas salariales vigentes al mes de julio.
Un operativo conjunto permitió desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en la capital pampeana. “Las mujeres eran sometidas a abusos físicos y psicológicos, las amenazaban con armas de fuego y les retenían sus documentos”, señalaron fuentes policiales a Infohuella.
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.