Ardohain pidió que los Estados Provinciales deroguen el SIRCREB

"Se trata de un sistema confiscatorio, por cuanto detrae fondos sin tener en cuenta si proceden de un hecho imponible alcanzado por el impuesto, vulnera la propiedad privada y la intangibilidad de los depósitos", manifestó el diputado pampeano.

Provinciales06 de abril de 2024InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2024-02-02 at 16.40.21

El diputado nacional Martín Ardohain presentó un proyecto de Declaración solicitando que los poderes provinciales suscriptos al convenio multilateral del 18/08/1977 deroguen la Resolución General N°104/2004, emitida por la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, a través de la cual se aprueba el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) en cumplimiento de los regímenes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Uno de los impuestos más distorsivos de la estructura tributaria Argentina.

camaradepffdcolumnbaEl TEG pampeano: los dos frentes peronistas y la victoria legislativa opositora

Al proyecto lo acompañan los siguientes Diputados Nacionales: Héctor Antonio Stefani, Gerardo Milman, Martin Maquieyra, Aníbal Tortoriello, Verónica Razziniy Eduardo Falcone.

senasaaavac“Mercado cartelizado”: una empresa ofrece importar la vacuna antiaftosa a un 50% menos de su valor en el país

Ardohain manifestó que “en nuestro país existen 148 tributos (según el análisis del Instituto Argentino de Análisis Fiscal para el año 2022) divididos entre impuestos, tasas y contribuciones con diferentes niveles de recaudación nacional, provincial y local, convirtiendo al sistema tributario argentino en un complejo caótico y engorroso no solo por la cantidad de tributos existentes, sino por la distorsión que presenta, encontrándonos en muchos casos tributos de diferentes jurisdicciones que gravan la misma actividad generando un impuesto en cascada, que se aplica sobre todas las etapas del proceso productivo, acumulándose a lo largo de toda la cadena de valor. A su vez, otro gran problema que presenta el sistema tributario, son los impuestos temporales que se vuelven permanentes, basta mencionar el impuesto al cheque y bienes personales, el primero creado en marzo de 2001 con vencimiento en 2002, pero se prorrogó en varias ocasiones hasta finales de 2027 y bienes personales creado en 1991 con fecha de vencimiento a fines de 1999, pero desde entonces continúa vigente”.

WhatsApp Image 2024-04-04 at 20.00.51Fin de largo: hubo operativo en el límite San Luis - La Pampa

“La Resolución General N°104/2004, emitida por la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, a través de la cual se crea el SIRCREB, engloba a todas las instituciones bancarias en agentes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, a través de la retención de fondos en cada movimiento financiero de los contribuyentes que son informados por cada jurisdicción. El monto de retención, es establecido no por la alícuota que corresponde a cada de una de las actividades sino en función del riesgo fiscal. Su aplicación estaba prevista a los contribuyentes alcanzados por el Convenio Multilateral, es decir a quienes desarrollan su actividad en más de una jurisdicción", expresó.

Con el devenir del tiempo, varias provincias han incluido en este sistema a sus obligados directos, es decir a contribuyentes locales, pero no es universal el alcance, sino que aplica solo a aquellos que han registrado incumplimientos, dotándole entonces un carácter sancionatorio

“Se trata de un sistema confiscatorio, por cuanto detrae fondos sin tener en cuenta si proceden de un hecho imponible alcanzado por el impuesto, vulnera la propiedad privada y la intangibilidad de los depósitos. Lesiona también el derecho de igualdad ante la ley por cuanto su aplicación no alcanza al universo de contribuyentes, siendo además que cada uno de los estados provinciales dispone de los sistemas de información, registración y liquidación de impuestos, contando además con los mecanismos de fiscalización y/o penalización para sancionar a quienes registren omisiones o incumplimientos en sus obligaciones tributarias", agregó Ardohain.

Por último, sostuvo que "a las situaciones descriptas, debe agregarse un complejo sistema de información a la cual deben someterse aquellos contribuyentes que solicitan su exclusión del sistema y la demora en la devolución y/o compensación de los saldos a favor".

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

consum25Defensa del Consumidor capacitó a referentes de la oficina de 25 de Mayo
Galería APN (1)Incorporaron un ecógrafo de avanzada en el René Favaloro
Galería APN - 2024-04-02T212402.334Las rutas provinciales 10 y 105 continúan en plena etapa de repavimentación
ellasmalvvEscribe Melisa Frois: Ellas también estuvieron
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px) (10)Frente a la Comisaría: se chocó una camioneta estacionada que había sido secuestrada el día anterior
WhatsApp Image 2024-03-29 at 11.39.05 (1)Santa Isabel: se chocaron el puente y casi caen al río Salado
Te puede interesar
dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día