El TEG II pampeano: el piso de cristal peronista y la tentación desestabilizadora

El escenario político de La Pampa es un tembladeral en la época del cruel ajuste y la sobreideologización de la agenda pública que propone el presidente Javier Milei. Hace unos días dijimos que en el tablero actual del TEG pampeano las fichas se mueven, avanzan y retroceden, con demasiada rapidez y facilidad frente a un presente tan dinámico y resbaloso.

Columnas08 de abril de 2024Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
camardeppdd

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

El piso de cristal del peronismo
La gestión del gobernador Sergio Ziliotto tiene una estrategia clara. Plantó bandera ante la política antiestatal de los libertarios, porque sabe que otra no le queda. Hacer concesiones significa hundirse más, y los consensos no son posibles ante el desquicio político mileista que tensa la relación entre un gobierno nacional centralista y las provincias. 

TURISMOOEl secretario de Turismo Saúl Echeveste recategorizó su cabaña sumando una estrella

El viernes, Ziliotto reunió a su gabinete y durante dos horas bajó el mensaje de la realidad en la que se encuentra la Provincia: no hay más margen y se viene el recorte. Este lunes lo hablará con los intendentes y con representantes de los sindicatos y los empresarios. Todos están en la misma: los pueblos sin obras, los trabajadores con despidos o sueldos a la baja, los empresarios sin trabajo y al borde de la quiebra. Bienvenidos al país de la libertad.
La Pampa está cercada por el ajuste de Milei. No llegan fondos discrecionales, se derrumbó 30% la coparticipación en un país en recesión y se acumula la deuda con las cajas previsionales. Se le deben a la Provincia 24 mil millones de pesos que podrían derramarse en la economía local.
Ziliotto se puso a la cabeza de la resistencia a la política anarcocapitalista. Pero no todo el peronismo parece verla. El PJ está bailando sobre un piso de cristal: si Milei desmorona el Estado pampeano, el Estado construido por el peronismo, se pone en juego su continuidad en 2027. Legisladores que juegan a entregarle la Cámara a la oposición, dirigentes que están pensando en futuras candidaturas, sectores que hacen la suya terminan por minar el juego colectivo. Algunos analizan que Milei se desmoronará, pero ¿y si no?

camaradepffdcolumnba (1)El 5 de octubre Carro Quemado cumple 100 años

La tentación desestabilizadora
Para colmo, en el plano interno, la oposición antiperonista se hizo con la llave de la Legislatura, gracias a lo que bien podría llamarse la complicidad del bloque peronista (ya sea por debilidad o ineptitud). Después de conseguir el manejo de comisiones que son de gestión y torcerle el brazo al bloque del Frejupa, decidió no tratar en la primera sesión que hubo una ley fundamental para la economía provincial como es que se pueda hacer cargo de la obra pública que Nación abandonó. Si la pelea por las comisiones encendió las alarmas, ahora dejaron en claro hacia dónde apuntan.

camaradepffdcolumnbaEl TEG pampeano: los dos frentes peronistas y la victoria legislativa opositora

La oposición pampeana también está pensando sus futuras jugadas en la era Milei. Si al libertario le va bien (¿qué es a esta altura que le vaya bien?) el 2027 estaría un poco más cerca. Si le va mal, veremos. En esa estrategia, no son pocos los que ven con buenos ojos que las políticas de ajuste de Milei beneficien su posición con cada golpe que recibe la gestión Ziliotto. Y algunos desde sus cargos, como ocurre con los diputados provinciales, parecen aprovechar ese juego apostando a “limarlo” por dentro obstruyendo leyes que necesita el gobernador, y la Provincia. Un diputado del Frejupa habló directamente de “terrorismo”. Hay una tentación desestabilizadora en sectores de la oposición, aunque lo llamen de otra manera o se hagan los distraídos. 
En ese conglomerado, cada fuerza y sector se mueve a su manera. En la UCR el panorama interno está atomizado. Están los más ideologizados que se oponen a Milei, y los intendentes que necesitan que a Ziliotto le vaya bien para fortalecer sus gestiones. Están los que apoyan a Milei y los intendentes antiperonistas. La postura “moderada” de la Convención (¿del consenso? ¿tibia?), trató de ponerle un etiqueta común a esa falta de rumbo con el rótulo de “oposición responsable” (nos quejamos, pero acompañamos). 
Más fácil la tiene el PRO, que con un pie adentro del gobierno de Milei y una afuera pero amagando entrar, acompaña. Aquí no hay medias tintas: se está con el gobierno nacional y en contra de la gestión del PJ pampeano. A toda marcha.
Las fichas se siguen moviendo en el escenario provincial. Cada una intenta atacar, sostenerse o defender como puede. No queda otra en un país en el que constantemente te patean el tablero.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

cochmanuelcarrd3El último minuto siempre al 10: Cochicó empató 1 a 1 ante Belgrano
zeleottoodfdfdInforme de los primeros tres meses de la situación económica nacional y su impacto en La Pampa
camaradepffdcolumnbaEl Gobierno echó al pampeano Mauro Tanos, gerente general de Nación Seguros
WhatsApp Image 2024-02-02 at 16.40.21Ardohain pidió que los Estados Provinciales deroguen el SIRCREB
senasaaavac“Mercado cartelizado”: una empresa ofrece importar la vacuna antiaftosa a un 50% menos de su valor en el país
WhatsApp Image 2024-04-04 at 20.00.51Fin de largo: hubo operativo en el límite San Luis - La Pampa
Galería APN - 2024-04-02T212402.334Las rutas provinciales 10 y 105 continúan en plena etapa de repavimentación
ellasmalvvEscribe Melisa Frois: Ellas también estuvieron
Te puede interesar
potenc

Brecha IA: Innovación rápida, adopción lenta

Juan Pablo Neveu
Columnas04 de marzo de 2025

2025 se perfila como un punto de inflexión para la IA a nivel global, impulsado por fuertes inversiones en capacitación, el auge de las startups y la consolidación de capacidades competitivas basadas en esta tecnología. La IA permite acelerar la toma de decisiones, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de bom,bera santa isabel (1920 x 1080 px) (1)

Moderados y enloquecidos: Ziliotto y Milei, dos actos con dos modelos

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas03 de marzo de 2025

El discurso del sábado del gobernador Sergio Ziliotto en la Legislatura fue el mensaje que ratificó el rumbo político del peronismo pampeano para este año frente al presidente Javier Milei. Está claro el modelo de provincia que se sostiene frente a la marcha rabiosa de los libertarios que avasallan todo lo que pueden.

Sin título (Portada de Facebook) (1)

El Criptogate sacudió la política pampeana: aliviados y simuladores

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas24 de febrero de 2025

El Criptogate, la gran estafa con los memecoins que tuvo como principal implicado al presidente Javier Milei, provocó una crisis de gobierno de alto impacto y de largo plazo. Este tsunami de errores autoinfligidos por el propio mandatario, con todas sus secuelas, cambió el escenario político. Y la mirada de sus actores, a nivel país y también en La Pampa.

cripomilei

La pérdida definitiva de la inocencia

Redacción: InfoHuella
Columnas16 de febrero de 2025

Por: Ernesto Tenembaum / Infobae: Milei recomendó a sus seguidores que invirtieran en $LIBRA y el valor pasó de cero a 4.000 millones de dólares. Luego, súbitamente se derrumbó. ¿Puede ser que un hombre que demostró ser tan inteligente sea engañado de esta manera tan sencilla? Hay varios detalles que el Gobierno debería aclarar

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día