Campo: unos 100 milímetros, esa lluvia que hacía falta para encarar el invierno

En campos de pasturas naturales, donde la lluvia siempre es bienvenida, el registro de unos 100 milímetros trae sus beneficios a la hora de afrontar el próximo invierno. Aquí te acercamos dos ventajas para el forraje de invierno en campos oesteños de monte de caldén.

Al Campo14 de abril de 2024InfoHuellaInfoHuella
lluvregestrs

Desde las primeras gotas del viernes hasta la insistente llovizna primero y lluvia después del sábado, y lo que va del domingo, forman parte de un alivio para el productor oesteño que cuenta con pasturas naturales como alimento para su rodeo.

Transitando la primera parte del otoño, una lluvia con estos registros tiene dos ventajas que hacen al aporte nutricional que es fundamental para pasar el invierno:

  • En primer lugar, una lluvia de estas características (es amplia la zona donde los registros trepan a casi 100 milímetros) da un buen perfil de humedad. Al ser lenta, tipo temporal, favorece el nacimiento del macollo (brote) de las gramíneas autóctonas de invierno: flechillas y cebadillas.
  • Teniendo en cuenta que las heladas tempranas suelen retrasar el crecimiento de estos brotes, la segunda ventaja de contar con una lluvia en abril es que la humedad que queda en el terreno atrasa la llegada de heladas que, al extenderse en el tiempo, les da la posibilidad a estos forrajes naturales de crecer y desarrollarse como alimento invernal.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

pumaadesEl gobierno de Santa Cruz habilitó la caza deportiva del puma
Galería APN - 2024-04-13T191725.998Se viene la segunda edición de la Expo Dinámica 2024
WhatsApp Image 2024-04-13 at 18.18.18Sobre ruta 20: detuvo la marcha en la banquina para dormir y lo chocó otro camión
camaradepffdcolumnba (7)En Victorica: bajo la lluvia se corre el Campeonato Nacional de Motocross
WhatsApp Image 2024-04-12 at 20.00.27Un veterinario que regresaba de un campo en moto cayó y fue hospitalizado con lesiones graves
oesteecampoddCon la vaca desatada: el laboratorio que vende la vacuna contra la aftosa bajó el costo casi un % 25
celesterrSegún una diputada Saúl Echeveste adeuda balances de casi toda su gestión
dengueedDengue en La Pampa: hay 13 localidades con casos autóctonos
Te puede interesar
7

Abigeato en el oeste: secuestran dos vacunos en un allanamiento

InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

La maniobra consistía en contar dos veces las mismas vacas para que no lo descubrieran. Tras la denuncia del dueño de campo, imputaron al encargado. Ayer hubo un allanamiento en un predio rural del oeste, donde secuestraron vacas que habían sido denunciadas como faltantes en abril de este año.

senasa carne

¿Fue un amague?: la Barrera Sanitaria no se levanta en la Patagonia

InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

Días atrás, medios nacionales anunciaban el inminente levantamiento de la Barrera para ingresar carne con hueso a la Patagonia. Ante un aluvión de críticas, sobre todo de Río Negro, el Gobierno Nacional salió a aclarar que no estudia esa medida o, en todo caso, que debe ser debatida y consensuada con los sectores involucrados

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día