Campo: unos 100 milímetros, esa lluvia que hacía falta para encarar el invierno

En campos de pasturas naturales, donde la lluvia siempre es bienvenida, el registro de unos 100 milímetros trae sus beneficios a la hora de afrontar el próximo invierno. Aquí te acercamos dos ventajas para el forraje de invierno en campos oesteños de monte de caldén.

Al Campo14 de abril de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
lluvregestrs

Desde las primeras gotas del viernes hasta la insistente llovizna primero y lluvia después del sábado, y lo que va del domingo, forman parte de un alivio para el productor oesteño que cuenta con pasturas naturales como alimento para su rodeo.

Transitando la primera parte del otoño, una lluvia con estos registros tiene dos ventajas que hacen al aporte nutricional que es fundamental para pasar el invierno:

  • En primer lugar, una lluvia de estas características (es amplia la zona donde los registros trepan a casi 100 milímetros) da un buen perfil de humedad. Al ser lenta, tipo temporal, favorece el nacimiento del macollo (brote) de las gramíneas autóctonas de invierno: flechillas y cebadillas.
  • Teniendo en cuenta que las heladas tempranas suelen retrasar el crecimiento de estos brotes, la segunda ventaja de contar con una lluvia en abril es que la humedad que queda en el terreno atrasa la llegada de heladas que, al extenderse en el tiempo, les da la posibilidad a estos forrajes naturales de crecer y desarrollarse como alimento invernal.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

pumaadesEl gobierno de Santa Cruz habilitó la caza deportiva del puma
Galería APN - 2024-04-13T191725.998Se viene la segunda edición de la Expo Dinámica 2024
WhatsApp Image 2024-04-13 at 18.18.18Sobre ruta 20: detuvo la marcha en la banquina para dormir y lo chocó otro camión
camaradepffdcolumnba (7)En Victorica: bajo la lluvia se corre el Campeonato Nacional de Motocross
WhatsApp Image 2024-04-12 at 20.00.27Un veterinario que regresaba de un campo en moto cayó y fue hospitalizado con lesiones graves
oesteecampoddCon la vaca desatada: el laboratorio que vende la vacuna contra la aftosa bajó el costo casi un % 25
celesterrSegún una diputada Saúl Echeveste adeuda balances de casi toda su gestión
dengueedDengue en La Pampa: hay 13 localidades con casos autóctonos
Te puede interesar
forestacc

Continúan vigentes los programas de forestación para toda la Provincia

Redacción: InfoHuella
Al Campo06 de agosto de 2024

Actualmente se encuentran vigentes cinco programas a cargo de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, sobre todo destinados a municipios,  Instituciones y zonas rurales, para lo cual cuentan con importante bonificación y asesoramiento particular.

7

Abigeato en el oeste: secuestran dos vacunos en un allanamiento

Redacción: InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

La maniobra consistía en contar dos veces las mismas vacas para que no lo descubrieran. Tras la denuncia del dueño de campo, imputaron al encargado. Ayer hubo un allanamiento en un predio rural del oeste, donde secuestraron vacas que habían sido denunciadas como faltantes en abril de este año.

senasa carne

¿Fue un amague?: la Barrera Sanitaria no se levanta en la Patagonia

Redacción: InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

Días atrás, medios nacionales anunciaban el inminente levantamiento de la Barrera para ingresar carne con hueso a la Patagonia. Ante un aluvión de críticas, sobre todo de Río Negro, el Gobierno Nacional salió a aclarar que no estudia esa medida o, en todo caso, que debe ser debatida y consensuada con los sectores involucrados

Galería APN - 2024-04-13T191725.998

Se viene la segunda edición de la Expo Dinámica 2024

Redacción: InfoHuella
Al Campo13 de abril de 2024

El evento está organizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), con colaboración del Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de la Producción, el Banco de La Pampa y FoGaPam. Se trata de una muestra que se caracteriza por visibilizar el trabajo conjunto de los diferentes actores del sector productivo de la Provincia.

Lo más visto
cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día