El gobierno de Santa Cruz habilitó la caza deportiva del puma

En Santa Cruz todo aquel que cuente con un arma y la licencia correspondiente, podrá salir a cazar legalmente pumas, zorros y guanacos desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto.

Nacionales13 de abril de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
pumaades

Así lo definió el Consejo Agrario Provincial (CAP) mediante una resolución emitida el pasado 27 de marzo, que dio autorización oficial al inicio de la temporada de "Caza Deportiva 2024" en la provincia.

Año a año, esta definición del gobierno provincial genera grandes polémicas entre los ganaderos de ovejas, que reclaman por la seguridad de sus ganados, y ecologistas y ciudadanos preocupados, que advierten sobre la pérdida de la fauna nativa y la afectación en los ecosistemas locales. Este año, frente al anuncio de la autorización de la caza deportiva, cartas de repudio llegaron de varios lugares a la sede del Consejo Agrario Provincial y se organizó una junta de firmas en Change.org., que recolectó más de 20 mil.

De acuerdo con la habilitación, cada persona que cuente con el permiso de caza deportiva puede cazar hasta 8 especies y con un límite de capturas semanales. El número máximo habilitado para cazar es un zorro colorado, un zorro gris y un puma por semana y dos guanacos por día por persona. Por otra parte, la liebre europea, el visón, el consejo europeo y el jabalí, al ser consideradas especies exóticas invasoras, no tienen límite de captura por persona. En tanto, continúa siendo ilegal la caza furtiva de cualquier otra especie que no forme parte del listado.

“En el país, pero en particular Santa Cruz, hay una situación histórica de conflicto de los ganaderos, sobre todo de criadores de ovejas para la producción de lana”, explicó un trabajador de Parques Nacionales. “Antes, en la provincia había grandes estancias y latifundios, pero hoy los campos atraviesan un momento de crisis y van quedando cada vez menos gente con menos ovejas y, justamente, para las personas que tienen menos ovejas el daño que pueden provocar los pumas es porcentualmente mayor a lo que les puede generar a los grandes productores”, sumó otro.

“En un principio, el control letal del puma lo ofrecía el mismo Estado, como una forma de favorecer la producción de ovejas. Cuando esto se dejó de hacer, empezaron a llegar los ‘pumeros’ que son las personas que ofrecen el servicio de caza dentro de los campos de forma particular, lo que implica que los campos que pueden controlar a los pumas son los que tienen el dinero para pagar el servicio”, agregó un tercero.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Galería APN - 2024-04-13T191725.998Se viene la segunda edición de la Expo Dinámica 2024
WhatsApp Image 2024-04-13 at 18.18.18Sobre ruta 20: detuvo la marcha en la banquina para dormir y lo chocó otro camión
camaradepffdcolumnba (7)En Victorica: bajo la lluvia se corre el Campeonato Nacional de Motocross
WhatsApp Image 2024-04-12 at 20.00.27Un veterinario que regresaba de un campo en moto cayó y fue hospitalizado con lesiones graves
oesteecampoddCon la vaca desatada: el laboratorio que vende la vacuna contra la aftosa bajó el costo casi un % 25
celesterrSegún una diputada Saúl Echeveste adeuda balances de casi toda su gestión
cochmanuelcarrd3El último minuto siempre al 10: Cochicó empató 1 a 1 ante Belgrano
Te puede interesar
pakapakaas

Milei reactiva Paka Paka para hacer adoctrinamiento liberal a los chicos

Redacción: InfoHuella
Nacionales24 de mayo de 2025

En el posteo mismo, se detalla que están "arreglando" a Zamba, el personaje de dibujito animado que era oriundo de Clorinda, en la provincia de Formosa, y viajaba en el tiempo para encontrarse con los próceres argentinos. "Más que arreglarlo, lo están poniendo más blanquito", dijo un trabajador de Paka Paka a LPO.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-16 at 4.27.01 PM

La nueva IA de Google ya no improvisa: así funciona el motor que le permite "pensar" antes de responder

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades17 de junio de 2025

Por Juan Pablo Neveu (*)  Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día