¿A Brasil o a Cancún? No importa si hay itinerancia de datos o roaming

Tecnología/Curiosidades08 de julio de 2024InfoHuellaInfoHuella
mmmwww

La itinerancia de datos es el servicio que permite a los usuarios de telefonía móvil continuar utilizando sus servicios de voz y datos mientras están en el extranjero. Popularmente conocido como roaming, contar con esta prestación resulta fundamental a la hora de planear un viaje a otro país.

Además de saber qué es la itinerancia de datos, es esencial conocer si tu plan de celular cuenta con este servicio, qué incluye y cómo activarlo. 

Al identificar qué incluye el roaming de datos de tu plan móvil tendrás la certeza de saber si contarás con conectividad todo el tiempo cuando se esté en el exterior. Conectividad que servirá para navegar, para realizar y recibir llamadas o enviar y recibir mensajes, es decir, para mantenerte comunicado como si nunca se hubiese salido de la frontera.

Acuerdos como base de servicio
La itinerancia de datos existe gracias a los acuerdos celebrados entre los operadores de telecomunicaciones de todo el mundo. Mediante estos convenios, los usuarios pueden usar redes de terceros como si se tratara de la compañía de la que se es cliente. Y el pago de ese servicio de roaming se efectuará en la moneda local. En el caso de la Argentina, en pesos. 

Esto da una gran tranquilidad cuando se viaja al exterior. El hecho de pensar el presupuesto en dólares obliga a realizar un presupuesto cuidadoso al salir a otro país. La gran ventaja del roaming reside, justamente, en que siempre se abonará en pesos.

En resumen, para tener roaming en los distintos países, las operadoras locales realizan acuerdos con las del exterior. Es el modo de garantizar el mejor servicio para los clientes.Y de pagar en moneda local el consumo de datos que se tenga en el exterior.

mmmwwwd

Como las tarifas de itinerancia pueden ser más caras en el exterior que las ofrecidas por la compañía a nivel local, los servicios de itinerancia suelen ofrecerse en planes o paquetes para poder reducir esos costos.

Si bien los países de la región vienen realizando diversos acuerdos entre ellos para reducir los costos del roaming, las acciones realizadas por las operadoras de telecomunicaciones para que la itinerancia de datos no sea un costo adicional durante un viaje sea lo más económica posible.

¿Qué incluye el roaming de datos?
Algunos planes de telefonía móvil pueden tener incluido el roaming, garantizando que el usuario cuente con gigas de datos destinados exclusivamente para usar en el extranjero, además del WhatsApp gratis. Es decir que no se consumen datos adicionales. 

Hay casos también en los que las llamadas se realizan a costo local, mientras que la recepción de llamadas y de SMS suelen ser sin cargo. Puede haber variaciones según cada operador móvil y plan pospago. 

Cómo activar itinerancia de datos
Activar la itinerancia de datos es un proceso sencillo. A continuación, se describen los pasos generales para activarlo:

  • Ingresar a la configuración del teléfono móvil.
  • Seleccionar la opción "Conexiones" o "Redes móviles".
  • Buscar y seleccionar la opción "Itinerancia de datos" o "Roaming".
  • Activar la itinerancia de datos moviendo el interruptor a la posición "On" o "Activado".
  • Confirmar cualquier mensaje de advertencia que pueda aparecer.

En algunos casos no es necesario hacer este proceso, ya directamente cuando estás fuera del país tu celular detectará la señal y activará el roaming automáticamente, solo te llegará un mensaje donde se te explica todo lo vinculado al servicio.

mmmwwwdssa

De igual forma, se recomienda que antes de viajar al exterior te comuniques con tu operador de celular para confirmar si cuentas con el servicio incluido en tu plan o si tendrás cargos adicionales una vez se active.

La itinerancia de datos tiene grandes ventajas. Contar con ella te permite llamar, navegar y chatear sin preocupaciones mientras estás de viaje en otro país. 

Te puede interesar
eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día