
Técnicas para un uso responsable de fertilizantes
Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.
InfoHuella


La itinerancia de datos es el servicio que permite a los usuarios de telefonía móvil continuar utilizando sus servicios de voz y datos mientras están en el extranjero. Popularmente conocido como roaming, contar con esta prestación resulta fundamental a la hora de planear un viaje a otro país.
Además de saber qué es la itinerancia de datos, es esencial conocer si tu plan de celular cuenta con este servicio, qué incluye y cómo activarlo.
Al identificar qué incluye el roaming de datos de tu plan móvil tendrás la certeza de saber si contarás con conectividad todo el tiempo cuando se esté en el exterior. Conectividad que servirá para navegar, para realizar y recibir llamadas o enviar y recibir mensajes, es decir, para mantenerte comunicado como si nunca se hubiese salido de la frontera.
Acuerdos como base de servicio
La itinerancia de datos existe gracias a los acuerdos celebrados entre los operadores de telecomunicaciones de todo el mundo. Mediante estos convenios, los usuarios pueden usar redes de terceros como si se tratara de la compañía de la que se es cliente. Y el pago de ese servicio de roaming se efectuará en la moneda local. En el caso de la Argentina, en pesos.
Esto da una gran tranquilidad cuando se viaja al exterior. El hecho de pensar el presupuesto en dólares obliga a realizar un presupuesto cuidadoso al salir a otro país. La gran ventaja del roaming reside, justamente, en que siempre se abonará en pesos.
En resumen, para tener roaming en los distintos países, las operadoras locales realizan acuerdos con las del exterior. Es el modo de garantizar el mejor servicio para los clientes.Y de pagar en moneda local el consumo de datos que se tenga en el exterior.

Como las tarifas de itinerancia pueden ser más caras en el exterior que las ofrecidas por la compañía a nivel local, los servicios de itinerancia suelen ofrecerse en planes o paquetes para poder reducir esos costos.
Si bien los países de la región vienen realizando diversos acuerdos entre ellos para reducir los costos del roaming, las acciones realizadas por las operadoras de telecomunicaciones para que la itinerancia de datos no sea un costo adicional durante un viaje sea lo más económica posible.
¿Qué incluye el roaming de datos?
Algunos planes de telefonía móvil pueden tener incluido el roaming, garantizando que el usuario cuente con gigas de datos destinados exclusivamente para usar en el extranjero, además del WhatsApp gratis. Es decir que no se consumen datos adicionales.
Hay casos también en los que las llamadas se realizan a costo local, mientras que la recepción de llamadas y de SMS suelen ser sin cargo. Puede haber variaciones según cada operador móvil y plan pospago.
Cómo activar itinerancia de datos
Activar la itinerancia de datos es un proceso sencillo. A continuación, se describen los pasos generales para activarlo:
En algunos casos no es necesario hacer este proceso, ya directamente cuando estás fuera del país tu celular detectará la señal y activará el roaming automáticamente, solo te llegará un mensaje donde se te explica todo lo vinculado al servicio.

De igual forma, se recomienda que antes de viajar al exterior te comuniques con tu operador de celular para confirmar si cuentas con el servicio incluido en tu plan o si tendrás cargos adicionales una vez se active.
La itinerancia de datos tiene grandes ventajas. Contar con ella te permite llamar, navegar y chatear sin preocupaciones mientras estás de viaje en otro país.



Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Obtener la Tarjeta Verde es uno de los pasos más importantes para quienes sueñan con vivir permanentemente en Estados Unidos. Esta tarjeta permite residir, trabajar y construir un futuro en el país. Sin embargo, antes de lograr la residencia permanente, debes elegir el proceso adecuado: Ajuste de Estatus o Trámite Consular.

Necochea tiene esa capacidad especial de atrapar a quienes buscan una mezcla perfecta entre relax costero y actividades variadas. En esta nota, vamos a repasar por qué este destino sigue siendo una opción confiable temporada tras temporada.

Convertí tu vivienda en un espacio que te abrace. Aprendé cómo los detalles, la luz y el tiempo pueden transformar lo simple en hogar.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.







