Estaba prófugo: oesteño condenado por abuso sexual fue capturado en Paraguay

Rafael Mario Fernández, de Santa Isabel, condenado a 10 años de prisión por considerarlo autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual estaba prófugo desde 2022. Fue capturado este miércoles en horas de la tarde por Interpol en Paraguay luego de un trabajo realizado por la Brigada de Investigaciones de la UR II de la Policía de La Pampa y el Ministerio Público Fiscal.

21 de agosto de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
WhatsApp Image 2024-08-21 at 9.36.46 PM

LA CAUSA

La causa se inició en 2020 por una denuncia de abuso sexual en Santa Isabel y la investigación estuvo a cargo de la IV Circunscripción Judicial del Ministerio Público Fiscal. En su etapa inicial la causa estuvo a cargo de la fiscal Alejandra Moyano, y luego la continuaron los fiscales Juan Cupayolo y Enzo Rangone, quien estuvo hasta la finalización del juicio.  

En septiembre de 2022, el juez el juez de Audiencia Marcelo Pagano, lo condenó por los delitos abuso sexual simple agravado por la guarda como delito continuado y abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda, ambos en concurso real (art. 119 primer párrafo en relación con el cuarto párrafo inc. b) y art. 54 “a contrario sensu”, y art. 119 tercer párrafo en relación con el cuarto párrafo inc. b) y art. 55, todos del CP).

LA BÚSQUEDA

Desde esta fecha, la Brigada de Investigaciones de la Policía de La Pampa comenzó la búsqueda para dar con el condenado. Además, el Ministerio de Seguridad de Nación ofreció 3 millones de pesos de recompensa, en una búsqueda nacional e internacional.

Desde el primer día que se prófugo el Ministerio Público Fiscal comenzó una investigación en la que participó la División Análisis en Telecomunicaciones (D.A.T.), la Policía de La Pampa y el Ministerio de Seguridad provincial.

Enzo Rangone destacó que se trabajó en varios puntos del país: “En estos dos años de prófugo se desarrollaron investigaciones en Mendoza, Río Turbio Santa Cruz, provincia de Buenos Aires y se exploró una línea en Santa Fe”.

 UN DATO EN PARAGUAY

El comisario Esteban Martín Giménez, Jefe Brigada Investigaciones UR-II sostuvo que desde hace dos meses comenzaron a trabajar con un dato que ubicaba al prófugo oesteño en la triple Frontera, más precisamente en Paraguay.

“A raíz de averiguaciones que se hicieron en la localidad pampeana de Santa Isabel y en otros puntos de la provincia y del país desde hace dos meses se comenzó a trabajar con personal de Investigaciones de la ciudad de Presidente Franco, en Paraguay, al límite con la Triple Frontera”, sostuvo el comisario Esteban Martín Giménez.

DE PANADERO

Luego de dos años prófugo, Fernández fue localizado en una panadería de Presidente Franco, una ciudad paraguaya de unos 100 mil habitantes. “Trabajaba de tarde. Cocinaba churrascos griegos en una panadería. Y este miércoles, a las 17 horas, se procedió a la detención de Mario Rafael Fernández, quien no ofreció resistencia al momento de ser abordado por personal policial”, finalizó Giménez.

 MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-08-21 at 6.42.04 PMDonación pediátrica: Bensusán visitó familia de niño trasplantado
3En Victorica: estudiantes de Formación Docente asistieron a una charla en el Ministerio Público Fiscal
WhatsApp Image 2024-08-21 at 8.32.14 AMCayeron copos de nieve en Santa Isabel
WhatsApp Image 2024-08-20 at 7.19.16 PMMirá las postales: Nevó en Casa de Piedra




 

Lo más visto
mileileonn

El 65% de las agresiones vienen de Javier Milei”: FOPEA lanza una grave advertencia por la libertad de prensa en Argentina

Redacción: InfoHuella
Nacionales10 de mayo de 2025

Preocupación, hostigamiento y violencia. Esas son las palabras que eligió Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), para describir el clima que atraviesa el periodismo en la Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En diálogo con Splendid AM 990, Stanich fue contundente: “La situación es intensa. Hay preocupación y cierta angustia”.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

columnanorbertood

La Libertad Avanza en La Pampa no hace pie, pero sí sombra electoral

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas18 de mayo de 2025

La Libertad Avanza, el sello partidario que llevó a Javier Milei a la presidencia, no logra hacer pie en La Pampa. Al igual que en muchas provincias del interior, el partido no ha podido construir una estructura sólida que capitalice la situación nacional, ni generar una conducción local ordenada. Sin embargo, el fenómeno libertario sí proyecta una sombra electoral creciente de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre disputándole votos, y hasta bancas, a los partidos tradicionales.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día