Donación pediátrica: Bensusán visitó familia de niño trasplantado

León tiene 4 años, nació en Rosario, con insuficiencia renal crónica. Junto a su familia se mudó a Buenos Aires para realizar un largo camino, en la búsqueda por renacer.

Zonales21 de agosto de 2024InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2024-08-21 at 6.42.04 PM

Según datos del INCUCAI, en Argentina hay actualmente 7.000 personas en lista de espera para recibir un órgano y, entre ellos, cerca de 200 son menores de 18 años que esperan esa oportunidad.
Durante 20 meses, León y su familia esperaron un trasplante. Tuvo 48 operativos rechazados. Finalmente, su madre pudo donarle ese riñón tan esperado. Junto con otros cientos de niños son el símbolo de la lucha por la donación pediátrica.
El senador Daniel Bensusán se reunió con León y sus padres, Noelia y Damián, para conocer su experiencia, y la lucha que llevan adelante para que otros niños tengan esta oportunidad. El senador por el PJ La Pampa está comprometido con la problemática, tal como lo ha hecho en otros casos similares, busca seguir mejorando y visibilizando la importancia de la donación pediátrica.
Noelia y Damián luchan por visibilizar la importancia de la donación pediátrica. En concordancia con esta problemática, Bensusán propone una ley que permita a las familias de menores expresar su voluntad de donación de órganos al momento de realizar diferentes trámites administrativos en organismos públicos, facilitando este acto y evitando decisiones difíciles en momentos de dolor.
“Fue un placer para nosotros habernos encontrado con el senador, haber tenido la oportunidad de ser escuchados y expresar lo que tantas familias viven hoy en nuestro país. Casi 200 niños en Argentina esperan un trasplante que les dé una segunda oportunidad para vivir la vida que se merecen, para jugar y crecer”, expresó Noelia.
“Escuchar a madres y padres que atravesaron el difícil momento de estar en la lista de espera para que su hijo o hija pueda seguir viviendo es muy conmovedor y nos ayuda a seguir trabajando y avanzando en políticas, como la Ley Justina, que promuevan la solidaridad y el compromiso con la vida de quienes más lo necesitan”, manifestó el senador pampeano.
La Ley Justina, sancionada en 2018, representó un avance significativo en la donación de órganos en Argentina. Establece que todas las personas mayores de 18 años son donantes, salvo que hayan expresado lo contrario en vida. Este cambio normativo ha aumentado notablemente las posibilidades de salvar vidas, ya que facilita los procedimientos de donación y reduce las barreras burocráticas.
Noelia explicó que es un tema muy sensible, y que tienen mucho respeto y agradecimiento hacia las familias donantes, “quienes, en medio del mayor dolor que pudiese atravesar una mamá o un papá, eligen decir sí, eligen cambiarle la vida a más de 7 niños, a sus familias, y también mantener vivo a su hijo o hija en tantos otros niños que pueden seguir creciendo”.
“Al igual que Noelia y Damián, aspiro a que la sociedad argentina se convierta en una sociedad donante. La donación de órganos pediátricos no debe ser un tema tabú, es un acto de amor y solidaridad del cual debemos hablar y profundizar. Todos y todas podemos aportar nuestro granito de arena; digamos sí a la donación”, finalizó Bensusán.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

3En Victorica: estudiantes de Formación Docente asistieron a una charla en el Ministerio Público Fiscal
WhatsApp Image 2024-08-21 at 8.32.14 AMCayeron copos de nieve en Santa Isabel
WhatsApp Image 2024-08-20 at 7.19.16 PMMirá las postales: Nevó en Casa de Piedra
WhatsApp Image 2024-08-17 at 9.47.26 PMLa Reforma campeón de la Zona Oeste en el Provincial de Fútbol Municipal
WhatsApp Image 2024-08-19 at 7.42.13 PMEn La Pampa: nevó en el yacimiento El Corcovo
favalorrAnunciaron las Primeras Jornadas de Terapia Intensiva Pediátrica
Presentación1.pptx (14)Ciclistas victoriquenses: Los Loro´s Bikers hicieron podio en Dorila
Presentación1.pptx (13)En Loventuel: las infancias disfrutaron de un sábado a pleno fútbol
Presentación1.pptx (6)Juan y Guido: dos jóvenes de Victorica que se recibieron el mismo día de Ingenieros Civiles en Córdoba
Presentación1.pptx (5)Escuelas Deportivas de Telén y Victorica disfrutaron de una tarde a puro vóley
Te puede interesar
Leandro

Polémica en puerta: Proyecto de Ley propone ceder ejido de Telén a Victorica

InfoHuella
Zonales28 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo de la provincia de La Pampa envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar los límites de los ejidos comunales de Telén y Victorica, establecidos por la normativa vigente (NJF N° 754/76). La iniciativa, firmada por el gobernador Sergio Ziliotto, generó preocupación en Telén ya que implica la cesión de una fracción del ejido a la vecina localidad de Victorica.

camcecc

El artista victoriquense Pamilo Ceirone expone en La Pieza Rosa

InfoHuella
Zonales26 de agosto de 2025

El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 1.05.25 PM

Operativos rurales: secuestran armas y un vehículo en un procedimiento por caza ilegal

InfoHuella
Zonales25 de agosto de 2025

Durante el fin de semana se llevaron a cabo distintos operativos rurales en la provincia de La Pampa, con el objetivo de prevenir la caza ilegal y otros delitos en zonas rurales. Los procedimientos contaron con la participación de personal de la Patrulla Rural Coordinación Área Zona Oeste, la Coordinación Seguridad Rural de Santa Rosa, 25 de Mayo y General Acha, además de efectivos policiales de Chacharramendi, Victorica, Telén, Carro Quemado, Loventué y los puestos camineros de Victorica y El Durazno.

Lo más visto
Leandro

Polémica en puerta: Proyecto de Ley propone ceder ejido de Telén a Victorica

InfoHuella
Zonales28 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo de la provincia de La Pampa envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar los límites de los ejidos comunales de Telén y Victorica, establecidos por la normativa vigente (NJF N° 754/76). La iniciativa, firmada por el gobernador Sergio Ziliotto, generó preocupación en Telén ya que implica la cesión de una fracción del ejido a la vecina localidad de Victorica.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día