Turismo: presentan en Santa Rosa la Fiesta Nacional de la Ganadería

En la mañana de hoy tuvo lugar en la sede de la Subsecretaría de Turismo del Gobierno de La Pampa la presentación oficial de la “45° Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste”, evento que tendrá lugar del 4 al 12 de febrero, en Victorica.

Zonales13 de enero de 2017InfoHuellaInfoHuella
festganader

La secretaria de Cultura comentó que todas las fiestas tienen su esencia en particular, “en este caso la Fiesta de la Ganadería se destaca no solo por su continuidad, sino porque además desde la organización se trabaja en forma constante con el transcurso de los años en ir modificando y dándole un toque especial para que el evento siga perdurando en el tiempo”.
Cuando se habla de esta Fiesta en particular, en cierta forma nos remontamos a la necesidad de rendir homenaje al trabajo silencioso y fecundo del hombre de campo, en donde sus objetivos fundacionales son y fueron difundir la cultura, incentivar las manifestaciones artísticas, e interiorizar a las autoridades, visitantes y pobladores, los requerimientos e inquietudes de los pobladores del oeste”, expresó Maggio.
El director General de Turismo calificó como “maravilloso” el hecho de la gran cantidad de fiestas populares que se están desarrollando en la Provincia, “esta vez el motivo que nos convoca es la localidad de Victorica con su ya tradicional Fiesta de la Ganadería, la cual nos enorgullece poder acompañarla un año más”.

Te puede interesar
Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día