Decreto de Verna: municipales de Santa Isabel sin bono navideño

A unos 25 días de la navidad del 2016, municipales de Santa Isabel siguen sin cobrar el bono navideño. En la localidad más vernista del oeste, reina el descontento de los trabajadores que reclaman el cobro de las sumas fijas.

Zonales18 de enero de 2017InfoHuellaInfoHuella
vernarodri
Foto InfoHuella: Verna junto al intendente de Santa Isabel, José Luis Rodriguez

Santa Isabel es el municipio ultravernista del oeste. Pese a ser el más mimado por el gobernador Verna, allí los empleados reclaman que aún no cobraron ni un centavo del bono navideño ni la suma fija de mil pesos en concepto de estímulo de octubre del año pasado.

Del decreto 2426/16 del gobernador Carlos Verna donde invitó a adherir a los municipios, el intendente de Santa Isabel, José Luis Rodríguez, solo pagó en dos cuotas los dos mil pesos y, ahora, a un grupo de empleados, le depositó una parte de los $5 mil pesos del llamado bono navideño. “Después de idas y vueltas y de cursar notas en reclamos algunos compañeros pudieron cobrar en dos cuotas la suma de los $2 mil. Los mil, también acordados en paritaria, nunca se abonaron. El bono navideño, que debía ser pagado en diciembre, aún no lo podemos cobrar. Ayer pagó una cuota de $2.500 a una parte del total de los empleados”, expresó un trabajador a InfoHuella.

Según pudo saber InfoHuella, el Ejecutivo municipal habría prometido de palabra hacer pagos desdoblados, sin documentar un compromiso de pago: “acá es así, Santa Isabel da para todo. El intendente habla, cuando habla, porque si no viene el secretario tesorero Moreira y te dice “aguanten unas semanas y veo como les pago”, expresó un empleado.

Discriminación


Lo que hicieron ayer es un acto discriminatorio. Nos deben mil de la suma fija y los $5 mil del bono navideño, que era para pagar en diciembre de 2016, y ahora pagaron una parte únicamente a un grupo de empleados. El resto, que somos la gran mayoría, no vimos un centavo del bono navideño, que era para diciembre de 2016 y todavía no aparece nada”, finalizó.


En caso de no obtener una respuesta, la próxima semana podría tomar una medida de fuerza.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día