Bergman volvió a cuestionar al Gobierno de La Pampa por los incendios

El ministro de Medio Ambiente, el rabino Sergio Bergman, volvió a cuestionar al Gobierno pampeano por la ola de incendios. Dijo que Nación hizo lo que marca la ley y sostuvo que nuestra provincia no tiene en condiciones las picadas corta fuego.

Zonales29 de enero de 2017InfoHuellaInfoHuella
bergmansergiotelam5

Este domingo hay tres incendios activos en la provincia: en Padre Buodo, Cuchillo Co y La Adela.

"Hice lo que dice la ley", aseguró en diálogo con Ambito.com el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman. "Lo que pasa es que quienes no la conocen tratan de buscar a alguien que lo arregle o un culpable", enfatizó.

-Periodista: ¿Considera suficiente la respuesta del Ministerio?

-Sergio Bergman: Cada vez que pasa algo me preguntan, ¿qué hiciste? Mi respuesta es: hice lo que dice la ley. Lo que pasa es que quienes no la conocen tratan de buscar a alguien que lo arregle o un culpable. Pero el Ministerio no puede tener intervención en las provincias sin respetar la soberanía. Con el fuego, por ejemplo, hay una ley nacional que marca tres fases: en la 1 el incidente lo maneja la provincia; en la 2, la provincia con asistencia de la Nación, y en la 3, cuando la envergadura y velocidad de avance del fuego supera el manejo local, se solicita la intervención del Ministerio. Nosotros participamos directamente en la fase 3, pero si no hay un pedido no podemos.

-P: ¿En ningún caso?

-S.B.: Depende mucho del interlocutor. La gobernadora Vidal en fase 1 se puso en contacto con nosotros para que participemos, y claro que no le dijimos: "No podemos porque no estamos en fase 3". Si nos llaman, vamos. Pero en el caso de La Pampa, la nota oficial fue el 1 de enero: alguien tiene que responder que pasó antes. En todo diciembre se quemaron 150 mil hectáreas, con 40 incidentes que nosotros ya habíamos anticipado con alertas tempranas. Ante provincias que no cumplen su responsabilidad ya aprendimos que no podemos quedarnos a esperar. Ahora sabemos que en La Pampa los caminos cortafuegos no están en condiciones.

-P: ¿En estado de emergencia son comunes estas polémicas?

-S.B.: Lo que tenemos que hacer es trabajar todos juntos, sin estar polemizando, porque tenemos todavía un largo mes y medio de verano. Pero tampoco se puede tener un pensamiento infantil y negligente, y cuando la gente está con el agua al cuello decir "me la está tirando la provincia de al lado", como pasó entre Córdoba y Santa Fe. La topografía de la Argentina la conocemos hace muchísimos años, como para esperar el día de una inundación y culpar al de al lado. Lo que menos quiere la gente es ver cómo se echan la culpa.

 -P: ¿Se debe mejorar la articulación entre la Nación y las provincias?

-S.B.: Por eso se constituyó un comité de crisis, que puede ir a cualquier lugar de la Argentina y articular recursos de todas las áreas. Nuestro aporte no es muscular, no estamos al frente como si fuéramos bomberos o brigadistas, nosotros tenemos que dar los insumos, hacer la planificación, la reparación. Cuando se produce el impacto del cambio climático, vamos juntos porque esto no lo arregla uno solo, es tarea de todos y en equipo.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día