“Puesteros del Oeste”: un libro del pasado que se llenó de presente

Ariel Vázquez fue al oeste a mirarle la cara a las palabras, a tocar las rimas, a darle un abrazo a los poemas que escribió en su nuevo libro: "Puesteros del Oeste". Lo presentó en Algarrobo del Águila, Santa Isabel y La Humada, donde el público pobló los encuentros, porque allí estaban sus nombres y en ellos, el recuerdo de los que ya no están.

Zonales29 de mayo de 2018Jesús Iván FernándezJesús Iván Fernández
pueblooesye

Por Jesús Fernández

Columnista en Infohuella

En tiempos donde todo parece efímero, el oeste se aferró a eso que le llamamos cultura, que es nuestra identidad, nuestras vivencias. Hace unos días en los pueblos de Santa Isabel, Algarrobo del Águila y La Humada sucedió algo inédito, y porque no, histórico, debido al entusiasmo, la humildad y el respeto con el cual el poeta y escritor oesteño, Ariel Vásquez, oriundo de La Humada, hizo la presentación de su segundo libro: “Puesteros del Oeste Pampeano”.

vazzar
Ariel Vázquez, autor de "Puesteros del Oeste"



Fue allí, en los clubes y salones locales donde se llenaron todos los espacios de gente del lugar, viejos puesteros, autoridades, niños, adolescentes, familias completas, hijos, nietos de vecinos extraordinarios que llegaron a poblar los primeros años de vida de aquellos campos y regiones del oeste como: Limay, Puelén, Santa Isabel, La Humada y Algarrobo del Águila.

vazlahumada
Concurrida presentación en La Humada



Días previos, las radios locales y en las redes sociales se había difundido la noticia de que Ariel Vázquez estaría presentando un libro nuevo. Por primera vez, lo presentaba en el oeste, ya que hacía unos años se había difundido “Alpataco”, el cual ya va por su cuarta edición y tuvo muchísima repercusión y difusión en la zona y la provincia. Ahora era el turno de “Puesteros del Oeste Pampeano” que, al igual que “Alpataco”, tiene sus raíces clavadas en el oeste del oeste.

vazqalgarrobo
Algarrobo del Águila



A LOS MAESTROS

Con poemas de su propia autoría, donde se destaca la vida del Puestero, el sacrificio humano de las familias del oeste lejano en el tiempo, pero traído al presente de una manera única y respetuosa,  en versos y frases que al tener como maestros a Julio Domínguez, el Bardino, Tuta Cuello, Cochengo  Miranda y el mismo Juan Pagano, entre otros reconocidos precursores de nuestra literatura Pampeana, supo hilar en el interior de Vázquez  el amor inquebrantable  por lo nuestro, por nuestra fauna natural, el peón de campo, el puestero de a pie, los ranchos de adobe y los valores familiares que eran papel de presentación en aquellos años.

 Ariel, presentó y destacó a algunos protagonistas de su libro, muchos de ellos en persona y otros que ya no están. Reinaba la emoción, no solo en las palabras de Ariel, que muchas se le quedaban sin poder salir, sino también en el público.  

vazqstasabel
Presentación en Santa Isabel



EMOCIONADO

Junto a sus hijos, entre lágrimas y muchísima emoción, que invadió las palabras de Vázquez al querer agradecer a sus padres que estaban allí presentes en primera fila, y a todos los presentes, ya que no se imaginaba semejante acompañamiento de la gente. Emoción mezclada con nostalgia, que se contagió hacia los  mismos presentes que al ver ese manto de recuerdos  solo podía acudir a los aplausos mientras otros aprovechaban  a secarse las lágrimas de felicidad y de una energía latente que recorría los salones evocando a esas personas que, muchos de ellos, ya no están físicamente hoy, pero que evidentemente estaban allí en las letras impresas en el libro, palabras que logró decir Ariel, en poemas y en recuerdos de cada uno de los puesteros que, de solo recordar, le daban vida a un pasado que se llenó de presente.

vazzquezz
Ariel junto a sus padres.


puesterosss

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Lo más visto
aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día