¡A desalambrar!: levantaron la tranquera en la ruta provincial 13

Semanas atrás, un intendente decidió alambrar y poner una tranquera en la ruta provincial 13 ante el peligro que ocasionaban los animales vacunos sueltos de un predio rural cercano que protagonizaron varios siniestros viales.

Zonales14 de febrero de 2017InfoHuellaInfoHuella
ruta13

Desde InfoHuella, registramos en este portal cronológicamente los siniestros viales en la ruta 10. En total, desde fines de 2016 hasta la fecha, fueron cinco. El último en chocar un animal vacuno, fue el vehículo fúnebre de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Victorica Limitada, cuando se trasladaba por la ruta provincial 10 a ofrecer sus servicios en una sala velatoria de una localidad vecina.

tranqueraruta13
Foto Archivo InfoHuella: La Ruta provincial 13 alambrada y con tranquera, atrás las vacas sueltas

¿El gobierno provincial solucionó la presencia de animales sueltos en la ruta?

Desde el Ministerio de Seguridad, el gobierno provincial brilló por su ausencia. Tal como lo señaló Luis Cazanave, columnista de InfoHuella, en una nota de opinión publicada en este portal, los agentes policiales se convirtieron semanas enteras en pastores, vigilando y atajando los vacunos que se colaban desde los caminos vecinales en un amplio tramo de la Ruta 10, entre Loventuel y Luan Toro.

Por estos días, la inseguridad vial en la zona fue apaciguada por los cercos que los mismos jefes comunales del Departamento Loventuel pusieron en los caminos vecinales. La tranquera de la ruta provincial 13, ubicada en su desemboque con la ruta provincial 10, fue reemplaza a unos 15 kilómetros por un guardaganado.

En el oeste, las vacas sueltas, que se siguen siendo ajenas, y los siniestros viales nuestros, invitaron a “desalambrar”, tal como rezaba en sus canciones el cantautor chileno Victor Jara, para liberar la Ruta provincial 13, que había sido cerrada con una tranquera.

 

 

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día