Confirmado: Marino adelantó que votará en contra del aborto legal

“Después de mucho analizarlo, he decidido no acompañar el proyecto de Interrupción voluntaria del Embarazo”. De esta manera se expresó el senador nacional al anunciar su voto.

Provinciales29 de julio de 2018InfoHuellaInfoHuella
mareno

Marino (UCR - Cambiemos) era uno de los legisladores que aún tenía en duda su postura. Su definición se basó principalmente en las audiencias que mantuvo en la provincia. Lo confirmó en un comunicado enviado a InfoHuella.

“Cuando comenzó el debate en el Senado anuncié que me tomaría un tiempo a estudiar el tema y sobre todo para escuchar a todos los pampeanos pero que mi decisión la sabrían antes del debate en el recinto y así lo estoy manifestando. Yo no especulo como lo hicieron algunos diputados. Me tomé el tema con la seriedad que amerita”, sostuvo el legislador.

Respecto a las razones que lo llevaron a tomar esa decisión, Marino expresó que no es una cuestión de “pensamiento personal” sino que su intención es representar a la sociedad pampeana, la cual, en su mayoría, le manifestó estar en contra de la legalización.

“Estuve reunido con decenas de personas y grupos representantes de ambas posturas. Además mantuve vía mail, teléfono y redes sociales cientos de conversaciones con pampeanos que me manifestaron su opinión. En una ley tan controversial como esta, donde no hay amplios consensos no importa mi postura personal, considero que lo mejor es escuchar e intentar  trasladar el pensamiento de quienes me eligieron para representarlos”, aseguró.

Eje en la concientización en la provincia

Consultado respecto del posible rechazo que recibirá su postura entre quienes apoyan la legalización, Marino sostuvo que el “gran marco de responsabilidad y respeto en que se dio el debate en la provincia” y se mostró confiado en que ese respeto primará aún cuando haya una parte de la sociedad que no comparta su decisión, recordando que “es parte de seguir creciendo como sociedad democrática respetar la opinión del otro mas allá de estar o no de acuerdo”.

Por otra parte, bregó por un mayor trabajo en concientización y educación sexual: “El Estado tiene una enorme responsabilidad en lo que respecta a educar e informar en educación y prevención sexual. La escuela debe ser, junto con el hogar, el lugar donde los chicos aprenden a cuidarse y se informan y el sistema de salud debe proveer las herramientas para que ese cuidado sea efectivo. El primer paso es siempre la prevención y el Estado debe estar presente garantizándolo”.

En relación a esto, subrayó la importancia que los jóvenes tuvieron en su decisión: “Tuve reuniones con muchos jóvenes estudiantes que solicitaron darme su opinión. Por supuesto hubo representantes de las dos posturas pero hay un dato que me parece importantísimo resaltar, la mayoría de ellos manifestó no haber recibido prácticamente ninguna charla sobre educación sexual durante su paso por el colegio y reconocieron que el conocimiento que tienen sobre el tema se basa en las conversaciones con hermanos, amigos o familiares pero hay un gran desconocimiento en prevención y cuidados”.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día