Ley de Coparticipación llegará a Diputados: ¿quiénes la resisten?

El Gobierno provincial busca consensuar con los intendentes los lineamientos de la nueva Ley de Coparticipación. El ministro de Hacienda y Finanzas aventuró que el último trimestre del año podría llegar el debate a la Cámara de Diputados. ¿Quiénes la resisten?

Zonales02 de agosto de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
franco

El ministro de Hacienda y Finanzas señaló, en términos generales, los resultados y el trabajo obtenido con las distintas microrregiones pampeanas, “estos encuentros se toman muy bien, se interiorizan de la parte legal y se plantean las deficiencias operativas al momento de presentar la información. En ese sentido, tratamos de pulir todos los aspectos que podemos. Algunos intendentes llegan con consultas sobre normativas relacionadas a decretos o leyes, y otros con total adhesión. La idea es consensuar entre todos, para que cuando se dé la discusión legislativa, que seguramente será en el último trimestre del año, exista la mayor cantidad de consenso posible”, manifestó.


LOS QUE RESISTEN La nueva Ley es resistida por algunos intendentes de pueblos chicos, ya que entienden que un cambio podría bajar el porcentaje del dinero que reciben. Por otra parte, los más entusiastas en instalar una nueva metodología del índice de coparticipación son los intendentes de localidades más pobladas de la provincia.


En el día de ayer, en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de Toay tuvo lugar la primera reunión con los jefes comunales de las localidades comprendidas de la Microrregión 6, en relación a la distribución de los índices de coparticipación, tema que el Gobierno provincial viene analizando a lo largo del año, con intendentes y presidentes de comisiones de fomento.

“La idea es consensuar entre todos, para que cuando se dé la discusión legislativa, que seguramente será en el último trimestre del año, exista la mayor cantidad de consenso posible”, dijo Franco

En este encuentro se convocaron las localidades de Santa Rosa, Winifreda, Toay, Ataliva Roca, Anguil y Mauricio Mayer. La jornada estuvo encabezada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco; el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo; el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente; el subsecretario de Asuntos Municipales, Rubén Santillán, y demás integrantes de los equipos técnicos de Gobierno.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día