Ley de Coparticipación llegará a Diputados: ¿quiénes la resisten?

El Gobierno provincial busca consensuar con los intendentes los lineamientos de la nueva Ley de Coparticipación. El ministro de Hacienda y Finanzas aventuró que el último trimestre del año podría llegar el debate a la Cámara de Diputados. ¿Quiénes la resisten?

Zonales02 de agosto de 2018InfoHuellaInfoHuella
franco

El ministro de Hacienda y Finanzas señaló, en términos generales, los resultados y el trabajo obtenido con las distintas microrregiones pampeanas, “estos encuentros se toman muy bien, se interiorizan de la parte legal y se plantean las deficiencias operativas al momento de presentar la información. En ese sentido, tratamos de pulir todos los aspectos que podemos. Algunos intendentes llegan con consultas sobre normativas relacionadas a decretos o leyes, y otros con total adhesión. La idea es consensuar entre todos, para que cuando se dé la discusión legislativa, que seguramente será en el último trimestre del año, exista la mayor cantidad de consenso posible”, manifestó.


LOS QUE RESISTEN La nueva Ley es resistida por algunos intendentes de pueblos chicos, ya que entienden que un cambio podría bajar el porcentaje del dinero que reciben. Por otra parte, los más entusiastas en instalar una nueva metodología del índice de coparticipación son los intendentes de localidades más pobladas de la provincia.


En el día de ayer, en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de Toay tuvo lugar la primera reunión con los jefes comunales de las localidades comprendidas de la Microrregión 6, en relación a la distribución de los índices de coparticipación, tema que el Gobierno provincial viene analizando a lo largo del año, con intendentes y presidentes de comisiones de fomento.

“La idea es consensuar entre todos, para que cuando se dé la discusión legislativa, que seguramente será en el último trimestre del año, exista la mayor cantidad de consenso posible”, dijo Franco

En este encuentro se convocaron las localidades de Santa Rosa, Winifreda, Toay, Ataliva Roca, Anguil y Mauricio Mayer. La jornada estuvo encabezada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco; el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo; el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente; el subsecretario de Asuntos Municipales, Rubén Santillán, y demás integrantes de los equipos técnicos de Gobierno.

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

portadadep

Apuestas a los jugadores ofensivo y defensivo de 2025 en la NFL

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades16 de septiembre de 2025

Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día