Correcaminata por la reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre el río Atuel

El sábado 20 de octubre, y en el marco del Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre el río Atuel (21 de octubre), se realizará una correcaminata en Santa Rosa, destinada a toda la familia, con partida desde Casa de Gobierno.

Provinciales26 de septiembre de 2018InfoHuellaInfoHuella
atuelcorrecam

Schlegel: “Cada pampeano es una gota de agua que va a representar lo que vamos a recuperar de nuestro río Atuel”.

correatuel

El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Javier Schlegel, brindó detalles del evento: “A partir de las 13 horas estarán abiertas las inscripciones, hasta las 16:30 horas, que se lanzará la correcaminata. El primer trayecto tendrá lugar sobre Avenida San Martín hasta el ingreso al predio del Parque Recreativo Don Tomás, continuando el recorrido hacia el Monumento a Ricardo Alfonsín, saliendo del Parque por la Avenida Uruguay, a continuación se toma la calle Ayala hacia la Avenida San Martín para el regreso hacia Casa de Gobierno. Será un día festivo para toda la familia, se contará con la actuación de variadas bandas en vivo. En el espacio del Centro Cultural MEDASUR habrá un congreso de artesanos y un espacio destinado a microemprendedores”, continuó.
"Se están terminando de definir, junto los municipios, los colectivos para pampeanos de distintas localidades, además habrá una unidad interna en Santa Rosa para vecinos de cualquier punto de la ciudad”, manifestó.
En relación a la expectativa de la convocatoria, Schlegel sostuvo: “Esperamos que esta correcaminata sea igual o mayor de masiva que la última realizada. Cada pampeano es una gota de agua que va a representar lo que vamos a recuperar de nuestro río Atuel”, concluyó.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día