En Santa Isabel: carrera de Profesorado de Nivel Inicial

En Santa Isabel se dictará la carrera de Profesorado de Nivel Inicial. Tiene una duración de cuatro años y se cursará en su totalidad en el establecimiento educativo El Bardino, de la mencionada localidad.

Zonales15 de diciembre de 2016InfoHuellaInfoHuella
stasabelfest

En diálogo con InfoHuella, Schmauder Marcos Cristian, Coordinador pedagógico de Extensión Áulica confirmó que la nueva carrera se cursará en su totalidad en Santa Isabel.
La extensión áulica de Santa Isabel, perteneciente al Instituto de Formación Docente de Victorica pondrá en marcha el próximo año la carrera de Profesorado de Nivel Inicial. Las preinscripciones se realizarán el 20, 21 y 22 de diciembre de 19 a 21 horas en el Colegio Secundario El Bardino.
REQUISITOS
Los interesados, de Santa Isabel y zona, deberán inscribirse presentado carpeta colgante, foto carnet, acta de nacimiento, analítico título secundario, fotocopia de DNI y datos de contacto (correo electrónico).
En marzo de 2016, dio comienzo la apertura de esta extensión áulica en Santa Isabel. Surgió ante la demanda de estudiantes de la carrera de Formación Docente, residentes de las localidades oesteñas de Santa Isabel, Algarrobo del Águila y La Humada, quienes hasta el año pasado debían viajar diariamente casi 400 km para cursar sus estudios en el Instituto (ISFD) de Victorica.
Con una matrícula que excede el medio centenar de alumnos, la nueva Extensión Áulica cuenta también con docentes designados, residentes de la localidad de Santa Isabel; profesionales con los perfiles específicos requeridos por el diseño curricular de la carrera y con incumbencia en el nivel superior, garantizando de este modo la calidad educativa y la recuperación de la formación docente local. Ahora, se suma la carrera de Nivel Inicial, que se cursará en su totalidad en Santa Isabel.

Te puede interesar
Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día