Winifreda: condenaron a padre e hijo por caso de abigeato

El juez de control Nicolás Casagrande Lorences, a través de un procedimiento de juicio abreviado, condenó hoy a Víctor César Sánchez y a Ulises Damián Sánchez, padre e hijo respectivamente, como coautores penalmente responsables del delito de abigeato simple, a la pena de tres años de prisión en suspenso.

Zonales08 de marzo de 2017InfoHuellaInfoHuella
corsaw

Además les impuso como reglas de conducta, durante dos años, fijar domicilio, someterse al cuidado del Juzgado de Paz de Winifreda y abstenerse de concurrir al predio del damnificado como así también de relacionarse con él. El caso se conoció días atrás en InfoHuella.

El abreviado fue acordado entre el fiscal Facundo Bon Dergham, la defensora oficial María Silvina Blanco Gómez y los imputados, ambos domiciliados en Winifreda, quienes admitieron la autoría del hecho. También convinieron reparar el daño pagándolo al damnificado –quien dio conformidad al acuerdo– la suma de 54.000 pesos. Para fijar ese monto se tuvo en cuenta la extensión del daño causado y que el objeto del ilícito fueron dos animales que pesaban alrededor de 500 kilos.

Más allá del reconocimiento realizado por los acusados, el magistrado consideró debidamente probado el delito atento a que del acta de constatación y de la inspección ocular que realizó la policía, surgió que se hallaron dos animales vacunos faenados y que el dueño del predio le informó de ello a su yerno.

Este declaró que en la fecha y hora en que se habría producido el abigeato vio en la banquina un Chevrolet Corsa y que, al ser secuestrado el vehículo, se encontraron manchas presuntamente de sangre en el paragolpes trasero y pelos en las alfombras. A su vez en los domicilios de los Sánchez se hallaron cuchillos y pantalones con manchas que presumiblemente serían de sangre y restos de pasto y carne vacuna.

Te puede interesar
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Lo más visto
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día