
Emprendedoras de Victorica y Algarrobo con productos para fechas especiales
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Tres hombres fueron imputados por copiar y falsificar tarjetas de débito en Santa Rosa. Durante la audiencia de formalización estuvieron presentes el fiscal general Guillermo Sancho y la fiscal adjunta Micaela Sucurra.
Provinciales10 de diciembre de 2018Entre el 17 y el 22 de octubre de este año, tres hombres, integrantes de una banda de tres o más personas, falsificaron tarjetas de débito a partir de la colocación de un dispositivo electrónico en cajeros automáticos de distintas entidades bancarias en Santa Rosa.
Ese mecanismo les permitía conocer los datos de bandas magnéticas de cada una de las tarjetas que se ingresaban como así también conocer los datos de las claves pin, para acceder posteriormente a las cuentas. Una vez que eran clonadas, proseguían a extraer dinero a través de cajeros automáticos pertenecientes a los bancos Francés, Galicia, de La Pampa, Patagónico y Columbia.
La calificación legal provisoria sugerida por el fiscal general fue: asociación ilícita y defraudación con tarjeta de débito falsificada como delito continuado, los que concursan materialmente entre sí. También pidió que se les dicte a los tres denunciados prisión preventiva hasta la finalización del proceso, solicitud que fue acatada por el juez de control Carlos Matías Chapalcaz.
Entre los elementos que les fueron secuestrados a los imputados, había dispositivos para clonar tarjetas, aparatos para filmar, teléfonos celulares, notebooks y otros elementos que posibilitaban este tipo de maniobras, como así también un vehículo en el que se trasladaban.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
Con gran convocatoria, se presentó el pasado sábado en la Feria Provincial del Libro la reedición de "Crónicas Ranquelinas", una obra fundamental de los autores pampeanos José Depetris y Walter Cazenave.
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”. Del certamen literario organizado como parte de las actividades por el 40° aniversario de DAFAS, se podrá participar del 1° de octubre al 3 de noviembre de 2025.
La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el galardón a tres físicos por encontrar dónde está el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y empiezan las que aplican al mundo visible. Un especialista de UBA-CONICET explica las claves del descubrimiento.
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, se realizó en Telén y Victorica un encuentro con los candidatos a diputados nacionales del frente Defendemos La Pampa.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.