Santa Isabel: respaldo oesteño a veterinaria despedida por funcionario de Verna

Médicos veterinarios de La Humada, Algarrobo del Águila y Santa Isabel, y la Fundación Funsacha, respaldaron con sus testimonios la labor profesional y de compromiso con el oeste de Mónica Moralejo, la veterinaria que el Director de Ganadería quiere despedir y evitar su pase a planta permanente.

Zonales21 de marzo de 2017InfoHuellaInfoHuella
monmoralejo

Pidieron "explicaciones al Ministerio de la Producción" y catalogaron de “nefasto” el informe de Baraldi.

El pasado viernes InfoHuella publicó la lapidaria calificación del Director de Ganadería, Ricardo Baraldi, que dejó cesante a la médica veterinaria de Santa Isabel, Mónica Moralejo. Sin justificativos, el funcionario del gobernador Carlos Verna despidió a la médica veterinaria, quien se desempeñaba como Directora Técnico del Laboratorio Experimental Santa Isabel y esperaba su pase a planta permanente bajo la Ley Nº2871 de Monotributistas.

En tiempos donde cuesta poner la firma, ante represalias políticas de nuestros gobernantes, un grupo de veterinarios y productores respaldó sin titubear en dos comunicados que destacan la labor profesional de Mónica Moralejo y su compromiso humano con el oeste pampeano. A la vez, que llaman de “nefasto” el informe realizado por Baraldi, piden que desde el Ministerio de la Producción brinde explicaciones.

La Fundación Funsacha, calificó de “nefasto” el informe de Baraldi y destacó que “esta situación ha originado descontento en muchos productores del oeste, como también así en muchos habitantes de Algarrobo del Águila y Santa Isabel, con quienes la profesional supo ganarse el cariño y el respeto a través de los ocho años de radicada en la zona”.

COMRPOMETIDA

InfoHuella accedió al comunicado de Funsacha. La Fundación para la Sanidad Animal del Departamento Chalilelo expresó que la médica veterinaria Mónica Moralejo “ha sido una profesional comprometida con su labor. Jamás hemos recibido o siquiera escuchado alguna queja de algún productor”.

Los productores oesteños y veterinarios que integran Funsacha, destacaron la buena relación con el Ministerio de la Producción, pero al mismo tiempo exigieron “una explicación por tan injusta medida”.

CAPANDO TERNEROS

En pocos renglones, Funsacha ilustró la tarea de Mónica Moralejo, conocida por trabajar codo a codo en los corrales junto a los productores oesteños: “La hemos visto trabajando en el destete precoz, metida en la manga capando más de 200 terneros. Para la Fiesta del Chivito, yendo a todos los establecimientos del oeste pampeano, llena de olor a chivo y trabajando hasta altas horas de la noche, siempre con una sonrisa en su rostro. En su tarea en el Laboratorio Experimental Santa Isabel, siempre ha cumplido en tiempo y forma con los pedidos de análisis. Todo esto que se enumera aquí y mucho más, es lo que corresponde a quien tome ese compromiso, y ella lo hizo. No correspondiendo todo esto con el nefasto informe de evaluación realizado por el señor Ricardo Baraldi para justificar su despido”, expresaron.  

VETERIANARIOS

Un grupo de veterinarios del oeste profundo, mostraron su asombro ante la situación que está viviendo Mónica Moralejo y catalogaron de “supuesto” el mal desempeño que calificó el Director de Ganadería, Ricardo  Baraldi. “Decimos supuesto porque los que realizamos trabajos a campo y frecuentamos las instalaciones del Laboratorio sabemos que nos es así. Damos fe de su arduo trabajo, entrega y dedicación desde hace años”, sostuvieron.

Los veterinarios oesteños expresaron que “jamás hemos sufrido un retraso o inconvenientes relacionados con su desempeño en el Laboratorio”.

Por último, los veterinarios de Santa Isabel, La Humada, y Algarrobo del Águila, destacaron la calidad humana de Mónica Moralejo y agregaron que “aclaramos que nos parece injusto su baja puntuación en las calificaciones para el ingreso a planta permanente y las aclaraciones de su evaluador (Ricardo Baraldi Director de Ganadería) son irreales.

 

LAS CALIFICACIONES DE BARALDI QUE DESPERTARON MALESTAR EN EL OESTE

Según el director de Ganadería, en la “Capacidad para realizar el trabajo”, Moralejo “necesita supervisión continua”. Por ello, el puntaje fue un “2”.

En “Calidad de trabajo”, le puso: “erros frecuentes”. El tercer ítems, se cuestiona si “Cumple con las tareas encomendadas”. El puntaje fue un “2” y agrega: “escasa”.

En “Relaciones interpersonales”, la calificación sigue siendo “2”, por “dificultosa”. Pese a que en el informe sostiene que no tiene ninguna falta con avisos, en el quinto punto vuelve a poner “2” puntos por “poca “puntualidad”.

En los últimos dos ítems, el “2” se repite en la calificación e insiste con la palabra “poco”. En los cuestionamientos de si “¿trabaja según las pautas establecidas?”, y “Adecuación al ámbito laboral”, la calificación es “2”, acompañado de “poco”.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día