Salud: la demagogia no alcanza para tapar la precarización laboral

Hoy se conoció que el gobierno provincial pasará a Planta Permanente a los Médicos Comunitarios, un plan nacional que Macri dejó sin efecto. Se trata de 41 empleados que consiguieron el tan anhelado pase a planta. Desde Salud salieron a festejar el logro, sin referise a la precarización laboral de los exmonotributistas.

Provinciales17 de enero de 2019InfoHuellaInfoHuella
monotrbbb

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, no tuvo empacho en lanzar una demagógica frase que, en tiempos de elecciones, más que promesas, son fuegos artificiales para distraer a los desmemoriados: “ el gobernador (por Carlos Verna) dijo que si este programa se caía, la Provincia los iba a incorporar. Lo que Nación deja, la Provincia invierte”, soltó.

Lo que no dice Vera, ni mucho menos Verna, es sobre la situación de los exmonotributistas de Salud, quienes con una antigüedad de hasta más de una década, cobran entre 13 y 15 mil pesos, y siguen esperando que lo que la Provincia deja, la Provincia invierta.

 -¿Por qué el gobierno provincial continúa con la precarización laboral de los exmonotributistas?, consultó InfoHuella a María José Ring, delegada de ATE.

-La Ley 2871 de exmonotributistas en su artículo 12 dice que todos los trabajadores, entre los que estamos los profesionales de Salud, seremos pasado a planta de manera progresiva, algo que no sucede. Lo que plantea el gobierno es que, así como tuvimos unos seis meses a prueba para pasar a la Ley 2871, también tenemos que estar a prueba para pasar a Ley 643 o 1279, de Salud. No solo eso, sino que tenemos que renunciar a nuestra antigüedad que, en algunos casos, es de 10 a 15 años. Cabe destacar que, este mismo gobierno es quien en ese período de prueba ha dejado a compañeros y compañeros sin tomar licencias por enfermedades y, en otros casos, estuvieron meses sin cobrar.

-Teniendo en cuenta que a pesar de los reclamos el gobierno de Verna hace oídos sordos a sus pedidos, ¿cómo piensan encontrarle respuestas a su precarización laboral en Salud?

-Elaboramos un proyecto que reglamente el artículo 12 de la Ley de exmonotributistas. Ya que no es claro: no estipula el plazo ni la modalidad de pase a planta. Mientras los exmonotributistas seguimos esperando que se generan los puestos que nos corresponden y que contempla ese artículo, salen cargos como por arte de magia, y no me refiero a los de médicos comunitarios.

VERNA CIAO

En La Pampa también hicieron una versión de “Bella ciao” (“Adiós bella”, en español), el más conocido canto partisano italiano de los grupos resistentes contra el fascismo y que ahora se popularizó con la serie televisiva de “La Casa de Papel”. En mayo de 2018, la versión pampeana reclamó por los derechos laborales de los trabajadores de Salud.

Estos empleados provinciales están reclamando ser pasados a la Ley de Salud 1279. Cobran entre un 200 % y un 400 % menos de salarios que sus compañeros que están encuadrados en esa ley.

Eran monotributistas y desde 2015 fueron pasados a un régimen especial. Cobran entre 11 y 15 mil pesos mensuales, sin importar la tarea ni los estudios que tienen. Reclaman tener plenos derechos, como el resto de los trabajadores de Salud, ya que muchos de ellos son profesionales.

¿Qué dice la letra? “Aquí cantamos desde Adicciones / Verna ciao, Verna ciao, Verna ciao, ciao, ciao / Sos el ajuste, igual que Macri / sos otro gato provincial”, dice en una parte. “Somos poquitos, cobrando 11 / Verna ciao, Verna ciao, Verna ciao, ciao, ciao / No seas malo, no seas tan tacaño / a planta queremos pasar”.

Te puede interesar
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día