Conmemoran sitio patrimonial la Escuela N° 286 de Paso de los Algarrobos

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa conmemorar el sitio patrimonial de la Escuela Nº 286 de Paso de los Algarrobos. Este viernes 24 de marzo, InfoHuella publicará en un video el testimonio del portero de la escuela quien recuerda el paso de la maestra Arizó por el oeste.

Zonales22 de marzo de 2017InfoHuellaInfoHuella
pasodelosalgarrobos

En el marco del 24 de marzo, “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”, y en pos de contribuir a la construcción de la memoria social, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa desea conmemorar el sitio patrimonial de la Escuela Nº 286 de Paso de los Algarrobos.

El sitio donde se emplazaba la Escuela Nº 286 está declarado “Sitio Histórico Provincial de La Pampa”, por solicitud de la Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa (Resolución 41/13 CD), Dictamen Nº 22 de la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural, e inscripto en el Registro Nº 36 de Patrimonio Cultural de La Pampa de la Ley Nº 2083 por Disposición 5/15 de la Subsecretaría de Cultura de La Pampa.

En el sitio mencionado funcionó desde fines de la década del '40, la histórica Escuela Nº 286 que albergaba y/o recibía alumnos de familias de una amplia zona, puesteros y crianceros en su mayoría de Paso de los Algarrobos, Paso Maroma, Árbol de la Esperanza y Limay Mahuida, entre otras localidades oesteñas y sureñas.

En esa escuela trabajó como maestra María Zulema Arizó. A partir de las investigaciones realizadas en el marco de los Juicios por la Subzona 14, se estableció que la maestra Arizó fue víctima de secuestro y tortura durante la última dictadura militar. Crimen de lesa humanidad que se inició el 21 de mayo de 1976 frente a toda la comunidad educativa, a la una de la madrugada, cuando fue trasladada, embarazada de seis meses, desde el establecimiento escolar mencionado hasta el CCD Brigada de Investigaciones en Santa Rosa, donde fue torturada por un prolongado período. Inmediatamente después se dio la orden de derrumbar el edificio de la escuela.

En un acto recordatorio organizado el 24 de marzo de 2014 se instaló un mástil, un monolito y una placa de bronce en la zona donde se ubican los cimientos y escombros de la escuela.

Nuestra memoria y patrimonio son elementos imprescindibles en la construcción de un proyecto de país con identidad y justicia, con un Estado presente que fortalece las políticas públicas en busca de contribuir a la democracia y sus instituciones, las que a su vez permiten afianzar las libertades, y consolidar y ampliar los derechos de todos los ciudadanos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día