
Elecciones en la CeVic: la lista Oficialista ganó en todos los distritos
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Miguel “Miki” Villagra presentó ayer en la UB local "Hay otro camino", su lista de unidad luego de 24 años. Lo acompañó Sergio Ziliotto, candidato a gobernador de FREJUPA, quien expresó que “Es necesario pensar que Victorica se suba al modelo de desarrollo que lleva el peronismo en la provincia de La Pampa.
Zonales14 de febrero de 2019Diego Díaz, candidato a vice intendente, fue el primer orador en el acto de presentación de lista que tuvo lugar al caer la tarde victoriquense en el patio de la Unidad Básica local ante un numeroso marco de público.
Díaz destacó la militancia de Oscar Guerrero (fallecido), exintendente de Victorica. Además, dijo sentirse orgulloso de ver al PJ unido detrás de un mismo objetivo, recuperar la municipalidad de Victorica. “Desde el 21 de diciembre venimos trabajando en la unidad y esa unidad se va a ratificar el 19 de mayo con la victoria nuestra en las urnas de Victorica”, sostuvo.
SE VA A ACABAR EL ABANDONO
Hernán Martín, candidato a Juez de Paz en la fórmula del Frente Justicialista Pampeano en Victorica - Villagra - Díaz – tomó la palabra en segundo lugar.
“Hoy comienza, no una carrera, comienza una etapa de transformación producto de la Unión con mayúscula de muchas voluntades. El debate e intercambio de ideas seguirá estando, porque es parte de la democracia, y nos enriquece a todos. En esta trasformación, se va a acabar el abandono, y la desidia de mi querido pueblo. La emergencia sanitaria que muchos silencian, con cloacas rebalsadas y un basurero prendido fuego, dejará de ser tierra de nadie… vamos a ‘¡¡¡la – bu – rar’!!!”, dijo, encendiendo aplausos de los presentes.
“Asumimos la responsabilidad de un nuevo Victorica con gestión – continuó-. Eso es lo que reclamamos, gestión. Pero, además, queremos crecer, y este grupo de trabajo, este nuevo concepto de política que estamos formando, tiene la capacidad y las ganas para llevarlo a cabo”.
Además, Hernán Martín subrayó que “… y sí, somos conscientes que tendremos que seguir capacitándonos, porque lo que se juega acá es el Victorica de los próximos 20 años”.
ZILIOTTO PIDIÓ JUSTICIA SOCIAL PARA VICTORICA
A su turno, Zillioto pidió que retorne la justicia social a Victorica: “Pretendemos un modelo de municipio donde el intendente deje de ser quien se dedica a levantar la basura, barrer las calles si hay asfalto o pintar los cordones cunetas. Los intendentes, y pongo el ejemplo de Saúl (Echeveste) en Telén, deben ser quienes se involucren en generar trabajo; de la crisis se sale trabajando y los intendentes tiene un lugar estratégico para entender cómo se genera trabajo.
Asimismo, destacó: “no tengo dudas de que vamos a recuperar Victorica para el peronismo. Es un gran desafío para Hernán (Martín), Diego (Díaz) y para (Miguel) Miki (Villagra) a partir de su juventud y ser un ejemplo de militancia. Tiene las ideas. Sepan que nuestro modelo de provincia se asienta en el poder territorial”
“Es necesario – continuó Ziliotto - pensar que Victorica se suba al modelo de desarrollo que lleva el peronismo en la provincia de La Pampa. El gran desafío es que retorne la justicia social a Victorica”, finalizó.
EL CANDIDATO
“Miki” Villagra, el joven abogado querellante en el juicio de la Sub Zona 14 a los represores pampeanos de la última dictadura militar, se paró y, sin papel ni ayuda memoria, levantó la vista e ininterrumpidamente le habló a los históricos del justicialismo local, a los independientes y, sobre todo, a un grupo de jóvenes que lo querían escuchar: “hoy es un día histórico, en los últimos 24 años nunca hubo una presentación de una lista de unidad en la Unidad Básica. Esta mañana, cuando venía entrando, un compañero me preguntó por qué quería ser intendente de Victorica. La respuesta es que tengo muchos sueños para Victorica, sueños que comparto con cada uno de los integrantes de la lista. Y sueños que a partir del 10 de diciembre los vamos a hacer realidad. Tenemos la propuesta para hacerlo y sabemos cómo lo vamos a hacer”, sostuvo.
“Esta unidad es certera y se trabaja día a día. Claro que existen diferencias, pero son diferencias secundarias. García Linera dice que las conquistas de derechos se producen por etapas y hay momentos que nos toca replegarnos. Compañeros y compañeras… hace 24 años que en Victorica nos estamos replegando. Ya está, ya aprendimos de las internas, de las elecciones… nos hemos organizados, tenemos una lista de unidad y estamos trabajando en las mejores propuestas para Victorica y el 19 de mayo vamos a volver al triunfo porque Victorica se lo merece y el pueblo lo necesita”.
EL ROL DEL MILITANTE
“Nosotros no, compañeros, nosotros no estamos para contarle al victoriquense los problemas que tiene. La función nuestra es contarle al victoriquense cuáles son las mejores propuestas para solucionarle los problemas”.
Ante la situación que viven los barrios aledaños al basurero municipal, Villagra expresó que se hará la remoción, se lo cambiará de lugar e instalarán una planta de tratamiento de residuos domiciliario para que cada victoriquense y para que el pueblo no tenga la basura a menos de 800 metros del casco urbano.
Entre otras obras, Villagra anunció viviendas sociales, un hogar de ancianos en la vieja terminal, un centro de hospedaje y, para los jóvenes estudiantes que se van fuera de la provincia, un boleto estudiantil para que puedan regresar con mayor frecuencia. Con respecto a los jóvenes que se quedan en la localidad y, como herramienta de contención social, destacó la creación de una escuela municipal de música.
Además, el candidato a intendente del FREJUPA Victorica, mencionó en su discurso la necesidad de creación de empleo con proyectos productivos que apunten al valor agregado.
LOS FONDOS DE VICTORICA
“Hay un gran desconocimieto de cuáles son los fondos con los que cuenta Victorica: en 2018, era de 158 millones de pesos, mayor que en Toay, que es la tercera ciudad más grande de La Pampa. Cuando decimos que vamos a hacer cinco viviendas municipales por año, estamos diciendo que vamos a destinar el 2,5 de los 200 millones de pesos que se proyecta como presupuesto municipal para 2019. Cuando decimos que vamos a destinar 3 puntos de ese presupuesto, para emprendimientos, significa que vamos a sacar 6 millones de esos 200 millones”, expresó.
Por último, acompañado de aplausos, Miki cerró su discurso emocionado, al destacar que Saúl Echeveste en Telén y otros intendentes en localidades vecinas “ha podido hacer el recambio generacional y entablar una forma de trabajo dinámica, coordinada y articulada con el gobierno provincial. Es decir, le han mejorado la calidad de vida a los vecinos de las localidades. Yo estoy convencido compañeras y compañeros que hoy es un día histórico para el peronismo de Victorica. Hoy Victorica tiene la posibilidad de generar oportunidades para nuestros niños y niñas, para nuestros jóvenes, nuestros trabajadores; para aquellos que no llegan a fin de mes, para aquellos que quieren, pero no pueden, para aquellos que nunca aflojan. Hoy en Victorica se comienza a trabajar con el triunfo del próximo 19 de mayo, hoy en Victorica hay otro camino… Muchas gracias. ¡Hasta la victoria!, …los quiero mucho”, finalizó.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.