Seguridad Rural secuestró un jabalí, un fusil y una cabeza de ciervo de 19 puntas

En la localidad de General Acha Seguridad Rural esclareció denuncias de caza ilegal y secuestró un ejemplrar de jabalí y cabezas de ciervo colorado, entre ellas una de 19 puntas.

Zonales06 de marzo de 2019InfoHuellaInfoHuella
PHOTO-2019-03-06-12-13-26

Personal Policial de la División de Seguridad Rural y Vial, de la Unidad Regional III, General Acha procedió en ruta provincial 9 a unos mil metro de la ruta nacional 152, a la interceptación de automotor marca Chevrolet, color gris, utilizado como taxi en el medio, conducido por una persona mayor de edad de esa ciudad. El chofer de vehículo trasladaba a hombre, conocido por ejercer la caza furtiva.

Al observar la presencia policial, el hombre que iba de pasajero, se da a la fuga, con un arma larga de fuego. Personal de seguridad inicia su persecución y lo detiene en interior de un campo al sur de la ciudad.

En el taxi, se constató un ejemplar de jabalí muerto, lo que derivó a labrar actuaciones con intervención del Ministerio Público Fiscal, a cargo del Dr. Juan Perregrino, por “S/Resistencia a la autoridad, infracción al artículo 189 bis CPA”.

En el procedimiento se secuestró un arma fuego fusil, calibre 308, con la numeración aparentemente adulterada y silenciador, un equipo de comunicaciones y varios elementos relacionados a la cacería.

Esta persona fue notificada en libertad a disposición del Ministerio Público Fiscal.

PHOTO-2019-03-06-12-13-23_1
 Furtivos en General Acha

 Otro hecho de abigeato tuvo lugar en General Acha, a raíz de la denuncia formulada por el encargado del establecimiento “La Escondida”, intervene el Ministerio Público Fiscal la ciudad a cargo Dr. Juan Perregrino.

La  misma menciona que personal de seguridad interna, había hallado, en cercanía de un apostadero, un ejemplar de ciervo colorado muerto, faltándole su cabeza y partes del mismo. El personal de la estancia observó a tres hombres en inmediaciones del predio, quienes habrían provocado la muerte de este animal.

Personal Policial, de la División Rural Unidad Regional III y Unanue, dispone un operativo para dar con los responsables. En Ruta Provincial 24, se demora a una camioneta Toyota, con dos persona mayores de edad, domiciliadas en General Acha, un tercero se da a la fuga.

La policía de la provincia secuestró un arma larga de fuego tipo fusil, calibre 308 PLG y se recuperó la cabeza de ciervo de 16 puntas.

El Ministerio Público Fiscal dispuso allanamientos en las viviendas de los implicados en este hecho. En los cuales se secuestraron  dos cabezas de  Ciervo Colorado, de 19 y 14 puntas respectivamente, como así elementos de interés para la causa.

PHOTO-2019-03-06-12-13-23_2

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día