La Pampa envió uva para vinificar a la vecina provincia de Mendoza

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) controló y certificó la producción de los viñedos pampeanos que envían uva para vinificar a la provincia de Mendoza, región protegida contra la mosca de los frutos.

Zonales11 de marzo de 2019InfoHuellaInfoHuella
uvaslp

Para su vinificación, la carga se envía a la provincia de Mendoza, que es zona libre de la plaga. Previo a esto, agentes del Centro Regional Pampeano del Senasa realizaron un muestreo dirigido sobre la partida de uvas de procesamiento enológico, confirmó Senasa en un comunicado enviado a InfoHuella.

Previo al despacho de uvas con destino a Mendoza, agentes del Centro Regional Pampeano del Senasa realizaron un muestreo dirigido sobre la partida de uvas de procesamiento enológico. El resultado indicó la ausencia de estados inmaduros de mosca de los frutos, por lo cual la carga se precintó y el Senasa extendió el Certificado de Partida de Uva de Vinificar para su ingreso a la provincia de Mendoza.

Este protocolo representa una opción de manejo de riesgo fitosanitario para que la producción de la localidad de Casa de Piedra pueda procesarse en bodegas situadas en la provincia de Mendoza, sin ser sometida a un tratamiento cuarentenario.

En la mencionada localidad de La Pampa se ejecuta un sistema de mitigación de riesgos que consiste en el monitoreo contra la plaga con 10 trampas en operación. Desde la campaña iniciada en el año 2013 no se han detectado capturas de mosca de los frutos.

La revisión y recebado de trampas y el muestreo de frutos están a cargo de personal del ente provincial del Río Colorado, mientras que la instrucción para el manejo de trampas y la identificación en laboratorio es llevada a cabo por el Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM) Patagonia del Senasa.

La producción de Casa de Piedra, además, se encuentra bajo monitoreo de la plaga Lobesia botrana desde el año 2010, con 16 trampas operativas en las que no se han registrado capturas de esta especie. Dichas trampas son revisadas por personal del Centro Regional Pampeano del Senasa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día