Obra de Títeres que recorre el país llega a Carro Quemado

En la Escuela N°159 de Carro Quemado se presentará el viernes 29 de marzo la obra de títeres “Bom Borom Bom Bom!”.

Zonales19 de marzo de 2019InfoHuellaInfoHuella
escuelaaacarro

Desde el 27 al 29 de marzo, diferentes elencos del país presentarán sus obras en las localidades de Santa Rosa, Winifreda, Uriburu y Carro Quemado.
“Por éstas y otras tierras...” tiene como objetivo promover el arte titiritesco en sus distintas formas de presentación, favoreciendo de este modo, la circulación de obras dentro del país en distintos escenarios de la Provincia.
La propuesta incluye la presentación de obras de títeres provenientes de Neuquén, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba y Río Negro. Las presentaciones, dirigidas a diferentes públicos, son de acceso libre y gratuito
En Santa Rosa, las funciones se realizarán en el Auditorio del Centro Cultural Medasur. Para aquellas escuelas que deseen participar con grupos de alumnos, se debe confirmar su presencia antes del martes 26, especificando la cantidad de alumnos/as que podrían asistir en cada turno. Los interesados pueden contactarse al correo electrónico [email protected] o al teléfono 02954 455092, interno 4792.

Programación
El miércoles 27, desde las 14 horas, "El Loro Pereyra", en la Escuela Elpidio Pérez de Uriburu.
Jueves 28 en el Auditorio del Medasur, a partir de las 10:30, “El Panadero y El Diablo”. A las 15, “El Loro Pereyra” y a las 16, “Bom Borom Bom Bom!”. En el Club Social y Deportivo de Winifreda, "El Investigatopo", a partir de las 18.
El viernes 29, en Medasur “El Investigatopo” desde las 10:30 y en la Escuela N°159 de Carro Quemado, “Bom Borom Bom Bom!”, a partir de las 13:30.
Por la tarde en Medasur, a las 15, “El Chonchón”, a las 16:30, “Cineamano” y a las 20, “Cineamano”, destinado a adolescentes y adultos.

Te puede interesar
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Lo más visto
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día