Los rastros de dictadura en Victorica: ¿Vergez mandó a matar a Di Dío?

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro preso por represor.

Zonales24 de marzo de 2019InfoHuellaInfoHuella
vergez

Oscar Antonio Di Dío desapareció el 27 de febrero de 1977 en Buenos Aires, un mes antes del primer aniversario del gobierno de Videla. Su cuerpo nunca apareció y hoy es uno más de los 30 mil desaparecidos. Tenía tan solo 25 años. Para su hermano, el represor Vergez fue quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un campo de concentración en Buenos Aires.

VERGEZ

El represor victoriquense Pedro Héctor “Perico Vergez” contó dos versiones sobre la desaparición de Oscar Di Dío. Una de ellas, fue por pedido de la madre del joven desaparecido. “Vergez me dice a mí que no lo busque más. Que los detenidos entre el primero de enero y el 31 de marzo de 1977 no había quedado ninguno con vida. Me lo cuenta para que yo se lo diga a mi madre", dijo Ricardo (fallecido), hermano mayor de Oscar Di Dío”.

Según recordó Ricardo en mayo de 2012, en un comercio de Victorica Vergez relata que no pudo hacer nada para salvar a Oscar, porque cuando se entera de la detención era demasiado tarde.

Pero hay una segunda versión y es la que Ricardo tomó como la verdadera. Esta, según sostiene Ricardo Di Dío, sale de boca del propio represor.  Vergez se la cuenta a su ex esposa. “Perico Vergez le cuenta en una oportunidad a su ex esposa la mala suerte que corrió en un centro clandestino de detención (Automotores Orletti). Le dice: `¿Sabés lo que me pasó? Cuando abro el portón para ingresar, con el primero que me encuentro es con el “Pollito” Di Dío`”.

Según relata Ricardo, la ex esposa de Vergez lo interrogó en esa oportunidad, preguntando qué hizo al ver al joven de Victorica (de su mismo pueblo), en el centro clandestino. “Qué voy a hacer?, ordené que lo mataran. Yo no podía permitir que lo suelten porque si no yo me firmo la condena, le dijo Vergez a su ex esposa”, sostuvo Ricardo.

-¿Con qué versión se queda usted?, interrogó el corresponsal de La Arena en Victorica en 2012.

-Me quedo con esta última, la que contó su exesposa.

-¿Usted cree que Vergez sabe dónde está su hermano?

-No creo que sepa porque la última versión es que lo matan en Campo de Mayo y que su cuerpo podría estar en una fosa NN o quemado en un horno.

DI DÍO

oscardd

Oscar Di Dío nació en Victorica el 26 de marzo de 1951. Estudió la primaria en la escuela Nº 7 y la secundaria en la escuela de Comercio Félix Romero. A los 18 años se trasladó a Buenos Aires, donde se inscribió en la Facultad de Derecho de la UBA.

Su hermano Ricardo recordó que: "El 22 de febrero de 1977, a la salida de su trabajo en la fábrica ALTEC, se encontró con unos amigos en un bar, y luego fue hasta la pensión en B. Mitre 3180. Sale de la pensión a las 20,45 hs. hacia la parada de colectivo Línea 101, en Plaza Miserere. En ese trayecto desaparece".

Era amigo de Carlos Slepoy (fallecido), el abogado argentino querellante en España en los juicios a los responsables del terrorismo de Estado en la Argentina. El escritor Eduardo Anguita, cuenta en su libro Sano Juicio, sobre la amistad que tenía Slepoy  y Di Dío cuando ambos estudiaban derecho en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Entre conocidos, se cuenta que Slepoy supo visitar a Di Dío en Victorica.

EL REPRESOR

El represor victoriquense  Héctor Pedro “Perico” Vergez, era conocido también como “EL Chacal” y recibía también los apodos de “Vargas” y “Gastón”,  cuando oficiaba de capitán del Ejército en el centro de torturas “La Perla” en la provincia de Córdoba.

En democracia, Vergez perdió el pelo, pero no las mañas. En 1998 fue arrestado en Luján (Bs As) por su actividad de usurero.  Por estos días, hay quienes aseguran que está preso en Campo de Mayo, donde la Justicia Federal tiene una causa a su nombre donde se investiga la muerte y desaparición de 22 personas.   Hizo negocio con las propiedades de los desaparecidos y, sobre ello, bien lo define un dicho pueblerino en el oeste cuando lo califican de “El chichón Vergéz”, porque creció (económicamente) después del golpe.

TE PUEDE INTERESAR:

vergezsVergez, pobre y preso, cuenta las atrocidades que cometió y reza por su familia

Te puede interesar
zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día