
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Tres personas se encuentran internadas, en grave estado, luego de consumir alimentos en Rancul. Se sospecha que sufren de botulismo.
Provinciales06 de mayo de 2019
InfoHuella


¿Qué es esta enfermedad? Es una intoxicación causada por la toxina botulínica, una neurotoxina producida por la bacteria “Clostridium botulinum”. Se trata de una enfermedad inusual pero es considerada grave y puede llegar a ser mortal.
La intoxicación es causada generalmente por la ingesta de alimentos mal conservados y contaminados con neurotoxinas potentes. Aunque la infección suele originarse con el consumo de comida, el botulismo también puede ser causado por la contaminación de heridas abiertas, o como efecto colateral del uso deliberado de la toxina en el tratamiento de enfermedades neuromusculares o en cosmética.
Los síntomas iniciales del botulismo incluyen fatiga intensa, debilidad y vértigo, seguidos por visión borrosa, sequedad de boca y dificultad para tragar y hablar.
También pueden presentarse vómitos, diarrea e inflamación abdominal, debilidad en el cuello, los brazos y los músculos respiratorios. Los síntomas suelen manifiestarse entre 12 y 36 horas después de la ingesta (con un plazo mínimo de cuatro horas y un máximo de ocho días). En general, la incidencia del botulismo es considerada baja, pero la tasa de mortalidad es alta (5%-10%) si no se realiza un diagnóstico precoz y se inicia rápidamente el tratamiento.
La “Clostridium botulinum”, la bacteria responsable de la intoxicación por botulismo, es anaeróbica, lo que significa que para desarrollarse necesita de un ambiente carente de oxígeno. El botulismo de transmisión alimentaria se produce cuando la bacteria “Clostridium botulinum” crece y genera toxinas. Esto puede suceder, generalmente, en productos que carecen por completo de oxígeno o que tienen un bajo contenido del mismo, que estén conservados a una temperatura inadecuada, indebidamente procesados o bien enlatados o embotellados en casa sin los procedimientos adecuados.
LOS CASOS
Los tres pacientes -dos de ellos internados en Pico y el restante en Realicó- participaron de una comida familiar el día 4 de mayo en Rancul. Habrían comido conservas realizadas de manera casera, que se encontraban en mal estado. Uno de los internados es el que elaboró las conservas. Serían pimientos, consignó Diario Textual.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.







