Un antes y un después en La Pampa: 10 años de la ordenanza que prohibió los prostíbulos

Se cumplen 10 años de la ordenanza que en Santa Rosa prohibió el funcionamiento de los prostíbulos disfrazados de pubs o cabarets. Mónica Molina, referente de esa gestión cuando era subdirectora de Políticas de Género, recordó en Radio Kermés las luchas que hubo que dar y reflexionó sobre las implicancias de esa decisión.

Provinciales31 de mayo de 2019InfoHuellaInfoHuella
monmollf

Molina sostuvo que la ordenanza se fue trabajando y promoviendo desde el ejecutivo municipal a cargo del exintendente de la capital pampeana, Francisco Torroba. “En mi vida ha sido muy significativo, en lo personal, por lo que todo eso decantó en Santa Rosa, no pensamos la implicancia que iba a tener en el momento de debatir”, aseguró la referente, que al momento de la sanción de la ordenanza trabajaba en la subdirección de políticas de género.


Mónica Molina reconoció el trabajo de Alicia Iribarren, concejala en 2009, “dentro de lo que eran los concejales del Frepam fue la primera que acusó recibo de la tarea y se puso al hombro lo que implicaba hacia adentro de discutir una ordenanza. En ese momento estaba naturalizada la existencia de cabarets, whiskerías. La discusión costó, fue ardua, algunos tenían dudas, otros no estaban de acuerdo por la práctica cultural tan instalada”, recordó la comunicadora.


“Es importante decir que los prostíbulos no debieron haber funcionado en todo el territorio nacional. Regía una orden pública, la ley 12331 de 1937 que prohibía los prostíbulos en todo el territorio. Sin embargo si vas al archivo provincial constan en libros de actas el ingreso de mujeres a principio del siglo pasado. También encontrás documentos públicos en el área de habilitaciones comerciales”, contó Molina a Radio Kermés.
Por último Molina destacó que la ordenanza, que empezó en Santa Rosa y luego se extendió a todo el territorio pampeano, marcó “un quiebre en que el Estado no avaló más esto como política pública y generó en la sociedad una mirada para revisar sus prácticas”.

Foto y Fuente: Radio Kermés

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día