La sentencia contra Juan Carlos Tierno quedó finalmente firme

Este martes la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a 2 años de prisión en suspenso -es decir, no irá a la cárcel porque carecía de antecedentes penales- y 4 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por el delito de abuso de autoridad contra el exintendente de Santa Rosa.

Provinciales11 de junio de 2019InfoHuellaInfoHuella
ternoo

Tierno fue condenado porque cuando era intendente de Santa Rosa, en 2008, aprobó por resolución el Presupuesto y la Ordenanza Tarifaria cuando ello es facultad del Concejo Deliberante. Es decir, cometió delito porque aprobó el presupuesto municipal sin tener la autorización de los concejales, consignó Diario Textual.

El exintendente había sido condenado en 2014 por el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa. En ese momento ese tribunal estuvo integrado por jueces sustitutos, por lo que Tierno no se presentó y pasó un fin de semana preso. Posteriormente dijo que su condena era ilegítima.

“El autor de la resolución cuestionada -dijeron los jueces- conocía la ilegalidad de la misma y ejerció volitivamente la facultad de dictarla, conocía perfectamente la Ley Orgánica de Municipalidades porque tuvo a su cargo toda la actividad municipal provincial, relación con los Intendentes y con los Concejales de las ciudades y pueblos de La Pampa, porque ejerció como Ministro de Gobierno y dentro de éste ámbito se desarrolla todo lo relacionado con el quehacer municipal. Tierno dictó la Resolución 21/08 con conocimiento que estaba burlando la legislación municipal e incurrió en el delito de Abuso de Autoridad que prevé y sanciona el artículo 248 del Código Penal”.

La sentencia posteriormente fue ratificada por el Tribunal de Impugnación Penal y por el Superior Tribunal de Justicia, cuando ya era ministro de Seguridad del Gobierno de Carlos Verna. Por eso llevó el caso a la Corte. Ahora el máximo tribunal del país rechazó el recurso de queja y de esa manera quedó firme la sentencia. De todas maneras, se espera que ahora Tierno intente llevar el caso a organismos internacionales, como ya había adelantado tiempo atrás.

La Corte no se detuvo a analizar el caso. Directamente consideró «inadmisible» el reclamo y por eso quedó firme la sentencia que había dictaminado, en su momento,  el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa. El texto lleva las firmas de Carlos Fernando Rosenkrantz, Helena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Luis Lorenzetti.

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día