
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
En Santa Rosa denunciaron que una kangoo blanca raptó a una joven en una calle de un barrio. Días atrás, en Victorica, señalaron que un utilitario similar había fotografiado a niños en la vía pública.
Provinciales14 de abril de 2017
InfoHuella


En Santa Rosa, la Policía inició una investigación para determinar si una mujer fue raptada en la noche del jueves en el barrio Néstor Kirchner, de Santa Rosa. El caso se abrió luego de la denuncia de un hombre, Alejandro Zimerman, en la comisaría Primera. Hasta el momento, sin embargo, no hay denuncias de desaparición de personas ni han podido encontrar con las cámaras de seguridad de la zona a la camioneta con la que presuntamente se llevaron a la joven.
Zimerman, al ser contactado por Diario Textual, contó que se presentó en la comisaría para denunciar un presunto rapto observado por su hija Karen, de 18 años, y su novio Franco, de 17 años.
KANGOO BLANCA
Los dos jóvenes iban caminando por el barrio, cuando observaron por la calle Holgado a una chica de unos 21 años de edad corriendo. Detrás la seguía una camioneta Kangoo blanca.
"Mi yerno comenzó a correr detrás... La chica y la camioneta alcanzaron a doblar en la calle Sergio López. Me cuenta que en un momento la chica cae y abren una puerta de la Kangoo, la manotean de los pelos y la suben arriba...", dijo. "Mi yerno no alcanzó a llegar y se dan a la fuga. La alcanza a ver que a unas cuadras, dobla hacia el norte".
En tanto, en ese momento su hija fue hasta su casa para avisarle. "Llegó y me avisó. Salí en mi camioneta pero no encontramos nada...", dijo. "Por eso hicimos la denuncia en la Policía".
La Policía fue hasta el lugar e incluso comenzó a revisar las cámaras de seguridad de la zona. "No encontramos aún ninguna camioneta con las características denunciadas", dijo el comisario Pablo Contreras a Diario Textual.
Paralelamente, se han viralizado audios por Whatsapp de supuestos intentos de raptos en localidades vecinas, como Anguil y Uriburu. Según las primeras investigaciones, como ha ocurrido en los últimos meses en Realicó, Catriló, Castex y Acha, son falsos.
VICTORICA
En la tarde del martes mensajes de whatsapp alertaban a la comunidad victoriquense de la presencia de un móvil (trafic o kangoo blanca) con personas en su interior que fotografiaban a niños que jugaban en la vía pública.
Según fuentes policiales, se recibió un llamado telefónico y por los datos aportados, se trataría de un móvil de ANSES que no estaba relacionado con lo supuestamente sucedido. “Solo se hizo la identificación del vehículo y de las personas y no había similitud con el llamado recibido”, expresaron.
SIN DENUNCIAS NI DETENDIOS
Fuentes policiales contaron a InfoHuella que en la Departamental Victorica no se recibió denuncias ni exposición que guarden relación con este hecho. Tampoco hubo detenidos.
De todos modos, se recomienda a la población si alguien vio o vivió un episodio similar, “debe dirigirse a la dependencia policial para dar cuenta de lo sucedido y acercar datos fehacientes para esclarecer el hecho si es que existió”.
MENSAJES
Según testimonios acercados a InfoHuella, niños que jugaban en las inmediaciones de la casa de la Cultura vieron que desde una “camioneta blanca” sacaban fotos. Los niños avisaron a sus padres y luego llamaron a la policía. Luego comenzaron a circular mensajes de audios por whatsapp alertando de la presencia de foráneos en la localidad.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.







