
Pérdida millonaria en la ruta: se le incendió el tráiler, la Toyota Hilux y cuatro piletas de fibra
Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.
Hoy, desde las 11 a las 18 en Los Pisaderos, harán su Segunda Feria. Son mujeres, se llaman Feriantes Unidas y buscan desde un espacio colectivo, mejorar su calidad de vida.
Zonales04 de agosto de 2019
InfoHuella


La agrupación feriantes unidas nace el 14 de junio de 2019 cuando un grupo de mujeres deciden reunirse para visibilizar sus emprendimientos. Los mismos son, en muchos casos, la principal fuente de ingreso y sostén de la economía familiar.
“Nuestra propuesta consiste en la realización de una Feria Mensual en lugares públicos como plazas y parques con todas aquellas mujeres de Victorica y la zona que sientan la necesidad de un espacio colectivo para mostrar sus emprendimientos y así mejorar su calidad de vida”, sostienen.
CAPITALISMO Y PATRIARCADO
“Las Ferias son una manifestación pública y política para hacerle frente al capitalismo y al patriarcado. Somos muchas y estamos organizadas porque la salida es siempre colectiva. Las ferias son una herramienta de circulación económica que propone un consumo más consciente”, expresan las Feriantes Unidas.

ECONOMÍA SOCIAL
Sostienen que esta propuesta busca promover el encuentro directo entre productores y consumidores para fortalecer una economía social y solidaria.
“Creemos que la construcción de una sociedad más humana e igualitaria nace de una economía alternativa basada en la solidaridad, reciprocidad, cooperación, autonomía, autogestión, independencia y horizontalidad. Donde las decisiones sean colectivas, sin jerarquías y basadas en el consenso”.
Hoy, desde las 11 a las 18, en el Parque Los Pisaderos de Victorica, “Feriantes Unidas” llevarán a cabo su II Feria.



Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.





La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cada año, miles de turistas eligen la costa atlántica para descansar, disfrutar del mar y reconectarse con la naturaleza.







