Exmonotributistas de La Pampa: son estatales con sueldos por debajo de la CBF

Son exmonotributistas y su pase a planta sigue generando desigualdad. Cobran $9.200 pesos mensuales, por debajo de la Canasta Básica Familiar (CBF) y forman parte del grueso de los estatales no favorecidos por el Decreto de Verna que exime de pagar ganancias.

Provinciales21 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
monotr

La Ley con la que pasaron a planta permanente unos 1400 exmonotributistas sigue generando discriminación. Trabajan cinco horas y el sueldo ronda los $9.200 pesos, muy por debajo de la canasta básica familiar y lejos de ser favorecidos por el Decreto con el que Verna se jacta de favorecer a los estatales que ganan más de $30 mil pesos.

tnverna
Verna, en medios nacionales tras conocerse el Decreto que lo exime de pagar ganancias

Mientras La Pampa tiene precarización laboral dentro del Estado y hay trabajadores que de lunes a viernes cumplen con su trabajo y el sueldo está por debajo de la canasta básica familiar, nuestra provincia estuvo en la portada de medios nacionales porque el gobernador creó un Decreto para eximirse del pago de ganancias junto a diputados, funcionarios y estatales que están por encima de los $30 mil pesos.

Los exmonotributistas comenzaron una nueva lucha. Piden el blanqueo definitivo que fue promesa tras el pase a planta con la Ley 2871. Ahora, reclaman el pase a las leyes provinciales 643 o 1279.

Federico Ignaszewski, delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), dialogó con InfoHuella  sobre la Ley 2871 que sigue generando precarización laboral: “si bien el pase a planta fue un avance y un beneficio ya que los trabajadores ahora tiene aportes jubilatorios, vacaciones y obra social, entre otros derechos, no deja de tener limitaciones”, expresó a InfoHuella.

Según el delegado de ATE, el reclamo ahora es que el gobierno le ponga fecha al pase a leyes con mejores remuneraciones y derechos. “Necesitamos abordar fechas para el pase de la Ley 2871 de exmonotributistas a otras categorías de leyes provinciales como la 643 y la 1279”, sostuvo.

El reclamo de exmonotibutistas a lo largo y ancho de la provincia comenzó con el gobierno de Oscar Mario Jorge. Pero fue Carlos Verna, quien otorgó el pase a planta. También fue Verna el que hizo las promesas que aún no llegan.


-¿Qué les prometió el gobierno?

-Que el pase iba a ser progresivo a media que se crearan los cargos. Resulta que aún no ha pasado nadie de la Ley de ex monotributistas y hay casos de personas que obtuvieron un cargo en planta permanente sin escala. No estamos en contra de la creación de fuentes de trabajo. Pero la promesa no se está cumpliendo. Si los que están ingresando no son los compañeros exmonotributistas, es difícil que se concrete la promesa.


DISCRIMINACIÓN

Otros de los puntos que genera discriminación y desigualdad, es el sueldo de los profesionales. Salud Pública incorporó a exmonotributisas bajo el régimen de jornada reducida. Esto quiere decir que, por cinco horas de trabajo, de lunes a viernes, el sueldo de bolsillo ronda los $9.200.

“La Ley creó desigualdad entre los mismos trabajadores. El sueldo de un profesional también ronda los $9.200 pesos. El caso emblemático es de los profesionales en Salud Pública:  un psicólogo, que tiene un título universitario, que cuando firma un informe pone en juego su título, está cobrando $9.200. Hay discriminación y desigualdad”, finalizó Federico Ignaszewski.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día