Exmonotributistas de La Pampa: son estatales con sueldos por debajo de la CBF

Son exmonotributistas y su pase a planta sigue generando desigualdad. Cobran $9.200 pesos mensuales, por debajo de la Canasta Básica Familiar (CBF) y forman parte del grueso de los estatales no favorecidos por el Decreto de Verna que exime de pagar ganancias.

Provinciales21 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
monotr

La Ley con la que pasaron a planta permanente unos 1400 exmonotributistas sigue generando discriminación. Trabajan cinco horas y el sueldo ronda los $9.200 pesos, muy por debajo de la canasta básica familiar y lejos de ser favorecidos por el Decreto con el que Verna se jacta de favorecer a los estatales que ganan más de $30 mil pesos.

tnverna
Verna, en medios nacionales tras conocerse el Decreto que lo exime de pagar ganancias

Mientras La Pampa tiene precarización laboral dentro del Estado y hay trabajadores que de lunes a viernes cumplen con su trabajo y el sueldo está por debajo de la canasta básica familiar, nuestra provincia estuvo en la portada de medios nacionales porque el gobernador creó un Decreto para eximirse del pago de ganancias junto a diputados, funcionarios y estatales que están por encima de los $30 mil pesos.

Los exmonotributistas comenzaron una nueva lucha. Piden el blanqueo definitivo que fue promesa tras el pase a planta con la Ley 2871. Ahora, reclaman el pase a las leyes provinciales 643 o 1279.

Federico Ignaszewski, delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), dialogó con InfoHuella  sobre la Ley 2871 que sigue generando precarización laboral: “si bien el pase a planta fue un avance y un beneficio ya que los trabajadores ahora tiene aportes jubilatorios, vacaciones y obra social, entre otros derechos, no deja de tener limitaciones”, expresó a InfoHuella.

Según el delegado de ATE, el reclamo ahora es que el gobierno le ponga fecha al pase a leyes con mejores remuneraciones y derechos. “Necesitamos abordar fechas para el pase de la Ley 2871 de exmonotributistas a otras categorías de leyes provinciales como la 643 y la 1279”, sostuvo.

El reclamo de exmonotibutistas a lo largo y ancho de la provincia comenzó con el gobierno de Oscar Mario Jorge. Pero fue Carlos Verna, quien otorgó el pase a planta. También fue Verna el que hizo las promesas que aún no llegan.


-¿Qué les prometió el gobierno?

-Que el pase iba a ser progresivo a media que se crearan los cargos. Resulta que aún no ha pasado nadie de la Ley de ex monotributistas y hay casos de personas que obtuvieron un cargo en planta permanente sin escala. No estamos en contra de la creación de fuentes de trabajo. Pero la promesa no se está cumpliendo. Si los que están ingresando no son los compañeros exmonotributistas, es difícil que se concrete la promesa.


DISCRIMINACIÓN

Otros de los puntos que genera discriminación y desigualdad, es el sueldo de los profesionales. Salud Pública incorporó a exmonotributisas bajo el régimen de jornada reducida. Esto quiere decir que, por cinco horas de trabajo, de lunes a viernes, el sueldo de bolsillo ronda los $9.200.

“La Ley creó desigualdad entre los mismos trabajadores. El sueldo de un profesional también ronda los $9.200 pesos. El caso emblemático es de los profesionales en Salud Pública:  un psicólogo, que tiene un título universitario, que cuando firma un informe pone en juego su título, está cobrando $9.200. Hay discriminación y desigualdad”, finalizó Federico Ignaszewski.

Te puede interesar
festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
eleccdd

Elecciones legislativa: La Pampa va a las urnas y debuta la Boleta Única de Papel

InfoHuella
26 de octubre de 2025

Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día