La Pampa y San Luis brindarán conjuntamente telefonía e internet

Alejandro Gigena (Asesor Letrado de La Pampa) dijo en el programa Periodismo Turno Mañana de Radio Kermés que buscan resolver una problemática en común: “las localidades chicas no tienen internet o la tienen a alto costo”

Provinciales04 de septiembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
lapampasanlus

"El convenio complementario que se trató ayer tiene como marco el tratado El Caldén. Una de las materias a abordar es la complementación tecnológica y la conectividad interprovincial", dijo en PTM Alejandro Gigena, asesor letrado del Gobierno de La Pampa.

"La Pampa y San Luis tienen la misma problemática, que las localidades chicas no tienen servicio de internet o lo tienen a un costo alto. En este contexto se analizó buscar la licencia para operar la telefonía móvil", adelantó.

Dijo que "se le propuso a San Luis asociarse para las futuras digitaciones de frecuencias regionales para, en conjunto, trabajar para ser adjudicatario de licencias y frecuencias y ser operador móvil. También prevé la posibilidad de interconexión entre La Pampa y San Luis por fibra óptica, ellos tienen algo de 4000 km, lo que también traería para La Pampa un beneficio, ya que compran internet a mejores precios y mejor calidad".

Aseguró que Empatel va a ser la continuadora de Aguas del Colorado. "Ellos la están tramitando. Empatel sería una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria. Ya se presentó la solicitud de la licencia. El Enacom tiene 60 días para resolver el pedido, nos han solicitado algún tipo de aclaración y por eso ese plazo fue renovado, que se vencería ahora en septiembre", detalló en Radio Kermés.

"Empatel es una empresa muy específica con un objetivo muy específico: las telecomunicaciones. Los socios que se prevé que se sumen a EMPATEL son todos relacionados a las telecomunicaciones. Preguntamos si había alguna mutual relacionada al tema y nos dijeron que no, por eso no se van a sumar", concluyó Gigena.

Fuente: Radio Kermés

Ilustración: InfoHuella

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día