De Telén: estudia en el C.R.E.AR y se sacó un 9 en un trabajo sobre la masturbación femenina

Yohana Echeveste es de Telén, tiene 22 años y cursa la etapa final de la carrera de Profesorado de Artes Visuales en el Centro Regional de Educación Artística (C.R.E.Ar), Santa Rosa. En un trabajo para la materia Pintura y Didáctica, abordó la masturbación femenina, y obtuvo un 9 en su nota con una obra que tituló “Tus manos”.

Zonales30 de septiembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
yohanaaechev

- ¿Cómo surgió ese tema?, consultó Infohuella

- Este tema comenzó con una reflexión, a preguntarme: ¿qué es la masturbación femenina?, ¿por qué hay mitos y tabúes?,  ¿por qué no es algo normal, si somos seres humanos? y ¿por qué se la critica tanto a la mujer y no al hombre?

Por eso investigué el tema, compuesto por información recolectada de diferentes, sitio web, libros y canciones con el fin de informar sobre la masturbación femenina.

La palabra masturbación se formó a partir de una combinación de la palabra latina manus que significa “mano”, con la palabra stupro, que significa “que contamina”, dando así un estigma a esta práctica que se fortaleció por una fuerte hostilidad de la cultura occidental cristiana.

LA PINTURA

Yohana cuenta a InfoHuella que es una obra bidimensional, una pintura. Su función es obra de arte y su técnica acrílica sobre fibrofácil.

 “Para realizar este trabajo elegí un tema que fuera de mi interés, como es el caso de la masturbación femenina con la finalidad de romper mitos y tabúes”, sostiene.

LA ADOLESCENCIA

La adolescencia en Telén, entre la culpa y el pecado.

“Al preguntarme del tema me puse a investigar y llegué a la conclusión de que la masturbación femenina es algo natural. Ojalá, en mi adolescencia que pasé en mi pueblo, cuando la masturbación se asociaba al sentimiento de culpa (porque la educación religiosa la consideraba un pecado que nos conduciría al infierno y la ciencia de la época decía que provocaba todo tipo de enfermedades orgánicas que generaban importantes secuelas psicológicas), hubiéramos dispuesto de un libro- Jesús Ramos “Un encuentro con el placer”- como el que tengo la satisfacción de consultar diariamente, porque entonces el placer masturbatorio se hubiera vivido de una forma más natural, seria y gratificante”, sostiene Yohana.

COMO YOHANA

En esta imagen se puede visualizar un fondo galáctico con estrellas y en el centro de la obra una figura femenina tocando su vulva. Pese a que el fondo parece que la mujer tiene pelo largo, el pelo de la mujer es corto, como el de Yohana.

-¿Qué más quisiste expresar en “Tus manos”?

 -Trabajé una figura femenina y un fondo galáctico con la idea de representar de manera irónica que la mujer que se masturbe “es algo que viene de otro mundo” o algo que “no existe”, cuando en realidad es algo normal, sano y gratificante. Por otro lado, realicé a la figura femenina con pelo corto para simbolizar la confianza en sí misma que ignora los mitos y tabúes de la sociedad.

También el pelo corto con la intención de contextualizar en la época en que estamos. Y por eso mismo, pensar en que si bien estamos en el 2019, todavía hay comentarios o mitos negativos de la masturbación femenina, cuando en realidad tendría que ser algo natural, ya que es parte de los seres humanos y, como tal, deberíamos disfrutar y evitar ese sufrimiento innecesario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día