Los rostros y las historias de los tres jóvenes que enlutaron a 25 de Mayo

María Eugenia Schmidt, Lucas Bazán y Evelyn Palacios eran de 25 de Mayo y habían asistido a la misma escuela. Víctimas fatales del accidente de la ruta provincial 34, en el acceso a la localidad pampeana de 25 de Mayo.

Zonales30 de septiembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
25lostres

Aquí la nota de Gustavo Laurnagaray / Corresponsal de Clarín en La Pampa

Eran las 6.30 del domingo cuando el regreso de una salida de amigos terminó en tragedia. Un sobrepaso imprudente provocó el choque en el que murieron tres jóvenes. El hecho causó conmoción en 25 de Mayo, un pueblo petrolero del sur de La Pampa, en el límite con Río Negro.

El choque se produjo en la entrada al pueblo, a unos 500 metros del boliche "Otra historia", que reúne centenares de jóvenes del pueblo. También suelen llegar chicos y chicas de Catriel, un pueblo rionegrino ubicado a unos pocos kilómetros. Allí habían ido a disfrutar la noche todas las víctimas de la tragedia vial.

El choque fue brutal. Intervinieron dos camionetas -una Ford Ranger y una Fiat Toro- y un Chevrolet Vectra. La Toro quiso sobrepasar al Vectra y al regresar a la mano, la rozaron. La Toro empezó a girar en trompos e impactó con la Ford Ranger que venía en la mano contraria.

Las dos primeras víctimas fueron María Eugenia Schmidt (27) quien murió en el lugar y Lucas Bazán. Ambos iban en la Ranger, él al volante. Unas horas después, falleció la conductora de la Toro, Evelyn Palacios (22).

Todo 25 de Mayo quedó de luto. Es un pueblo de 15 mil habitantes que comenzó siendo una zona bajo riego, promovida por el gobierno pampeano. Pero después llegó el petróleo que es un boom desde 2004 cuando las protestas obligaron a contratar mano de obra pampeana.

María Eugenia Schmidt, "Maru", tenía 27 años. Pertenecía a una querida familia de 25 de mayo. Su padre es jefe de chacra del Centro Educativo Polivalente, un colegio agrotécnico que formó a miles de veinticinqueños. Su madre es docente de la Escuela Nº 110 y fue maestra de la 248.

 

mar25
María Eugenia Schmidt (27), una de las víctimas fatales del accidente de la ruta provincial 34, en el acceso a la localidad pampeana de 25 de Mayo.

"Maru" estudió farmacia en Córdoba. Apenas se recibió regresó a 25 de Mayo. Puso la farmacia cerca del Hospital "Jorge Ahuad". "Era simpática, carismática. Te atendía a cualquier hora", dice el periodista Miguel Villablanca. En apenas tres años, su local pasó a ser una de las farmacias más grandes del pueblo.

Pero además tenía un trato especial con las personas mayores. "Los atendía como si fueran sus abuelos", dijo otro vecino. Era común que realizara colecta para los equipos de fútbol infantil o les diera un auspicio.

Sus años de estudio en Córdoba le dejaron el amor por la tierra mediterránea. Disfrutaba con sus amigas de la fiesta de la cerveza en Villa General Belgrano y en Santa Rosa de Calamuchita.

lucas25
Lucas Damián Bazán (27), una de las víctimas fatales del accidente de la ruta provincial 34, en el acceso a la localidad pampeana de 25 de Mayo.



Lucas Bazán (26) compartía con "Maru" la pasión por los caballos. Pero además habían sido compañeros en el Centro Educativo Polivalente.

El 21 de agosto, Lucas disfrutó de un triunfo de "Changuito", un tordillo del haras "El Corderito". El cuidador es su padre Humberto Bazán.

Lucas ahora vivía en Neuquén. Una tecnicatura en geoinformática en la Universidad Nacional de San Luis le permitió ingresar a la industria petrolera. Trabajaba en la empresa Weatheford, una firma irlandesa que es una de las multinacionales más grandes de petróleo y gas natural.

Su tiempo lo disfrutaba con viajes a la Patagonia, un escenario que lo apasionaba. Con su hermano Matías, compartía la pasión por los paseos, el mate y los lagos del sur.

En la Ranger también viajaba Paola Cáceres (21), la novia de Lucas, que está en grave estado.

Evelyn Palacios (22), al igual que Lucas y Maru, estudió en el Centro Educativo Polivalente. Jugaba al fútbol: era arquera del equipo de Punto Unido, el club que se vistió de luto por su muerte y suspendió todas sus actividades este lunes.

evelen25
Evelin Papeix Palacios (22), una de las víctimas fatales del accidente de la ruta provincial 34, en el acceso a la localidad pampeana de 25 de Mayo.


El fútbol femenino, un boom en el país, es muy popular en 25 de mayo. Hay una liga y competencias con otras provincias. A pesar de que tras la brutalidad del impacto la camioneta Toro se partió el medio, Evelyn sobrevivió unas horas después del accidente. Murió en el Hospital Neuquén.

A Eve le gustaba manejar. Desde hace poco tenía su camioneta Toro, la que conducía cuando se desató la tragedia.

El Centro Educativo Polivalente estuvo de luto este lunes. Las tres víctimas y la joven herida cursaron en sus aulas. También la escuela primaria donde era maestra la madre de "Maru", vivió su jornada de duelo. La Farmacia Schmidt y varios comercios de 25 de Mayo estuvieron cerrados.

Por estas horas, un tierno posteo le suma misterio y dolor a la tragedia. Apenas una día antes del choque, "Maru" subió en su Facebook: "Como no va estar bonito el cielo si mi abuelita está ahí". Con tres corazones recordó a su abuela, sin imaginar la tragedia que se llevaría su vida.

Te puede interesar
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día