La Pampa: uso del sistema de certificación con destino a China

La capacitación sobre la utilización del SigCer alcanzó al personal del Senasa y de las empresas habilitadas para enviar su producción a este destino.

Provinciales24 de octubre de 2019InfoHuellaInfoHuella
carneechhh

En La Pampa el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó una capacitación sobre el uso del Sistema de Certificación de inocuidad y calidad agroalimentaria (SigCer).

dfmedddo

La jornada se desarrolló en dos etapas: la primera en la sede del Centro Regional Pampeano ubicado en La Pampa y la segunda en el Frigorífico Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia, allí se brindaron las herramientas necesarias para implementar el sistema al emitir los certificados provisorios de exportación a los diferentes destinos habilitados para la Argentina.

Además se hizo hincapié en los puntos que se deberán tener en cuenta y que deben estar presentes en todos los documentos de amparo sanitario de nuestros productos que se destinen a China, consignó Senasa en un comunicado enviado a InfoHuella.

Asistió personal de los servicios de inspección veterinaria de La Pampa y San Luis y de las empresas que actualmente se encuentran habilitadas para exportar a China y de otras que se encuentran en proceso de habilitación. En representación del Senasa expusieron Andrea Bravo y Katherine Bilbao de la Coordinación General de Certificaciones e Información.

Este sistema informático permite la certificación electrónica mientras genera información operativa, estadística y de control, además de otros beneficios. El SigCer se utiliza, además, para el registro de las habilitaciones de exportación de productos, la emisión de certificados definitivos de exportación de productos cárnicos y los permisos de tránsito para consumo interno.

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día