Maquieyra reconoció a un artista pampeano en la Cámara de Diputados

El Diputado Nacional, Martin Maquieyra, reconoció al artista oriundo de La Pampa, Ramiro Ghigliazza, por su donación de la obra “José Francisco de San Martín en 1818”. Dicha obra pasará a formar parte del patrimonio cultural de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Provinciales04 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
sanmmartt

El artista tiene 44 años, de profesión Diseñador Gráfico Publicitario. Es oriundo de la Provincia de La Pampa, donde cursó todos sus estudios primarios y secundarios. Actualmente, reside en Pueblo Esther, Santa Fe. Esta obra fue reconocida a través del concejal Jorge Audisio en la ciudad de General Pico.  
“Para mí es un honor poder recibir en esta casa al artista gráfico Ramiro Ghigliazza, oriundo de mi querida provincia, La Pampa. Llegamos al día de hoy gracias a su iniciativa. Supimos de su obra cuando le dieron un reconocimiento a través del concejal Jorge Audisio en la ciudad de General Pico.  Pero Ramiro quiso llegar al Congreso, y por eso realizó un posteo en redes sociales para buscar la forma de llegar a esta Cámara. Es por su iniciativa y su obra que hoy estamos acá”, destacó Martin Maquieyra.

La obra nació con el objetivo de poder recrear el rostro del Libertador haciendo uso de las nuevas tecnologías.

Para lograr un rostro, lo más fidedigno posible, el autor Ramiro Ghigliazza se reunió con diferentes historiadores que le acercaron los testimonios de los contemporáneos del Libertador. Así, nutriéndose de esos testimonios y mediante la técnica de fotomontaje digital logró crear la reconstrucción digital del rostro de José Francisco de San Martín. Actualmente, la obra fue declarada de interés por el Instituto Nacional Sanmartiniano y el artista realizará la donación de la misma al Honorable Congreso de la Nación con el objetivo de que la imagen de San Martin sirva de inspiración para los legisladores nacionales.
“Como servidor público, espero que esta obra sirva de inspiración para todos los legisladores y que, siguiendo su ejemplo, logremos que Argentina encuentre mayor unidad. Una Argentina unida no depende de una sola persona o una sola parte sino del trabajo y la humildad de toda la sociedad para lograrlo. Como dijo San Martín: “Divididos seremos esclavos: hagamos un esfuerzo de patriotismo, depongamos resentimientos particulares y concluyamos nuestra obra con honor””, manifestó el Diputado Nacional Martin Maquieyra.

Te puede interesar
becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día