UCR La Pampa sobre Bolivia: “No hay duda de que es un golpe de Estado”

Distancia sobre el gobierno de Macri. El presidente del Comité Capital de la UCR, Hipólito Altolaguirre, repudió en Periodismo Turno Mañana por Radio Kermés el Golpe de Estado en Bolivia y ratificó el documento emitido por el partido a nivel nacional.

Provinciales11 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
altolaggpol

“Salimos a ratificar el documento emitido por miembros de la convención nacional y compartir las declaraciones que han tenido nuestros máximos dirigentes a nivel nacional repudiando el golpe en Bolivia”, expresó en PTM Hipólito “Poli” Altolaguirre, presidente del Comité Capital de la UCR.

Dijo que “luego de un proceso electoral muy cuestionado, hubo denuncias de fraude a la OEA, que le solicitó a Bolivia que llame a elecciones y el presidente realizó la convocatoria conforme al pedido. En el medio hubo una intervención militar, hubo privación ilegítima de miembros del Congreso de la Nación, y el pedido de renuncia, con lo cual no hay duda de que es un golpe”.

Afirmó que en Latinoamérica “hemos tenido muchos casos así. Todos los latinoamericanos tenemos que salir a defender la institucionalidad, en Bolivia ya estaba encaminado con un nuevo llamado a elecciones. Desde nuestro partido repudiamos el golpe”.

“No importa que el gobierno sea de izquierda, de derecha o de centro, lo que importa es que los ciudadanos podamos elegir quien nos representa de manera legítima. Leí el documento de cancillería y no se repudia como a uno le gusta que se digan las cosas, o blanco o negro, lo tendrían que haber realizado de otra manera”, opinó.

“Uno puede cuestionar, puede estar en contra de las reelecciones indefinidas, de estas intentonas de saltear lo que estaba establecido constitucionalmente, que ha tenido el aval del Estado y de la Justicia, pero eso va por otro lado. La solución no es esto que ha pasado. La solución ya estaba establecida y la había aceptado la OEA, era la convocatoria a elecciones con veedores”, remarcó Altolaguirre.

Fuente: Radio Kermés

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día