Verna echó a Marcos, el administrador de APE, por el incendio en la ET de Guatraché

El gobernador Carlos Verna le pidió la renuncia al titular de la Administración Provincial de Energía (APE), Gonzalo Marcos. La decisión la tomó luego de concluirse con una investigación en la que se considera que tuvo responsabilidades en un incendio que destruyó la estación transformadora de Guatraché hace un año.

Provinciales15 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
marcoogonzz

La caída de un rayo destruyó el 9 de noviembre de 2018 la estación transformadora de energía de Guatraché, dependiente de APE.

El fuego se inició luego de que los «servicios auxiliares» -que trabajan con baterías de 110 voltios- no funcionaran y así no se permitió la activación de los diagramas de seguridad.

Las roturas que causó el fenómeno climático fueron totales, al punto que sólo quedaron a salvo las cuatro paredes externas del edificio. Repararla costó unos 300 millones de pesos, cuando comprar baterías nuevas hubiera significado solo unos 300 mil pesos.

 
Por el suceso ambiental se produjo un apagón que dejó horas sin luz a la citada localidad, pero también a otros pueblos del sur que se alimentan del mismo sistema.

Según fuentes consultadas en su momento por Diario Textual, las pérdidas millonarias podrían haberse evitado realizando el correspondiente mantenimiento del sistema de servicios auxiliares, que no estaba en servicio. “No funcionaban las protecciones que detienen ese tipo de descarga eléctrica, de origen atmosférico”, dijo la fuente.

Servicios auxiliares se denomina a un banco de baterías que cuando se corta la luz siguen brindando energía mínima y alimentando a las protecciones. Estas últimas, a su vez, impiden los efectos de un rayo. “Que no anden las baterías es letal”, confesó la fuente consultada.

Pero como si todo esto fuera poco, el día anterior a la tormenta un técnico de Guatraché habría realizado en vano varios intentos para que lo atienda un responsable de APE en Santa Rosa para recordarle el riesgo que corría la estación funcionando sin el sistema de seguridad.

Según pudo saber este diario, la estación quedó obsoleta. Se quemaron los dos transformadores de 132/33/13,2kv.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día