Verna echó a Marcos, el administrador de APE, por el incendio en la ET de Guatraché

El gobernador Carlos Verna le pidió la renuncia al titular de la Administración Provincial de Energía (APE), Gonzalo Marcos. La decisión la tomó luego de concluirse con una investigación en la que se considera que tuvo responsabilidades en un incendio que destruyó la estación transformadora de Guatraché hace un año.

Provinciales15 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
marcoogonzz

La caída de un rayo destruyó el 9 de noviembre de 2018 la estación transformadora de energía de Guatraché, dependiente de APE.

El fuego se inició luego de que los «servicios auxiliares» -que trabajan con baterías de 110 voltios- no funcionaran y así no se permitió la activación de los diagramas de seguridad.

Las roturas que causó el fenómeno climático fueron totales, al punto que sólo quedaron a salvo las cuatro paredes externas del edificio. Repararla costó unos 300 millones de pesos, cuando comprar baterías nuevas hubiera significado solo unos 300 mil pesos.

 
Por el suceso ambiental se produjo un apagón que dejó horas sin luz a la citada localidad, pero también a otros pueblos del sur que se alimentan del mismo sistema.

Según fuentes consultadas en su momento por Diario Textual, las pérdidas millonarias podrían haberse evitado realizando el correspondiente mantenimiento del sistema de servicios auxiliares, que no estaba en servicio. “No funcionaban las protecciones que detienen ese tipo de descarga eléctrica, de origen atmosférico”, dijo la fuente.

Servicios auxiliares se denomina a un banco de baterías que cuando se corta la luz siguen brindando energía mínima y alimentando a las protecciones. Estas últimas, a su vez, impiden los efectos de un rayo. “Que no anden las baterías es letal”, confesó la fuente consultada.

Pero como si todo esto fuera poco, el día anterior a la tormenta un técnico de Guatraché habría realizado en vano varios intentos para que lo atienda un responsable de APE en Santa Rosa para recordarle el riesgo que corría la estación funcionando sin el sistema de seguridad.

Según pudo saber este diario, la estación quedó obsoleta. Se quemaron los dos transformadores de 132/33/13,2kv.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día