Campos sin agua en el oeste: una problemática urgente y con vacías respuestas

No son los fuegos, las inundaciones, ni la sequía, es la falta de agua en tierra pampeana. Los productores oesteños a un paso de vivir un verano con animales a los que no les podrán brindar el vital líquido.

Zonales18 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
camposenaguaa

Una gota de agua en un campo sin agua vale millones, más que el valor de la tierra, o del mismo animal que está, literalmente,  muerto de sed.  Lejos de las agendas de Asociaciones de Productores o Ministerios, Secretarías y Direcciones, la falta de agua, por ahora, es una cuestión de algunos productores que padecen la problemática y  tratan de resistir.

Mientras algunos sobreviven con leguas de acueductos de campo a campo; mientras están los que acarrean en improvisados tanques; mientras otros siguen invirtiendo en perforaciones, en máquinas y caños, dar de beber a los animales en campos de cría se ha vuelto insostenible.

SUROESTE

Los 35 °C grados del sábado 16 de noviembre de este 2019 piden a gritos agua en el Puesto el Olmo, el predio rural donde Roberto Gatica tiene sus vacas, a unos 30 kilómetros de Limay Mahuida, suroeste pampeano.

“Acá las vacas pasan dos o tres días sin tomar agua. Esta situación hace más de tres años que se repite, pero cada vez más grave. Estamos en noviembre y ya estoy haciendo viajes de agua, imagínate cuando se venga el verano”, cuenta InfoHuella.

camposenaguaad

CAMIONES

El Estado ausente o casi ausente y, un viaje privado, con un alto costo.

 “En Limay Mahuida desde el municipio no están a la altura de las circunstancias de lo que estoy viviendo. Para ellos es lo mismo quedar en venir un lunes y concretar un viaje de agua recién a la semana. Acá dar agua es dar vida, si no doy agua la vaca se muere”, dice Gatica.

El sábado, un camión Scania, privado, descargó 15 mil litros de agua dulce. “Pagar un viaje de un camión con 15 mil litros de agua, que me dura una semana porque la mezclo con el agua salada que saco del molino, me cuesta 13, 500 pesos. El camión viene desde Algarrobo del Águila por la destruida Ruta Nacional 143 que, por el mal estado, tarda cinco horas en recorrer 70 kilómetros”.

En los campos de la zona de Limay Mahuida, el agua está a pocos metros de profundidad, pero por su cercanía al río Salado, el agua que obtienen de molinos y perforaciones, tiene alto porcentaje de salinidad. Para ello, deben buscar agua dulce y mezclarla.

MORIR DE SED

Una vaca en pasturas naturales como las del oeste, bebe aproximadamente unos 30 litros por día. Se estima que ingiere el 10 por ciento del peso. Por su metabolismo, hay vacas que toman muy poca agua, y pueden estar hasta una semana sin beber el vital líquido. En el proceso de deshidratación, se desmayan, tienen ceguera y luego mueren.

Cabe destacar que, en La Pampa, desde el Estado, no hay un organismo que evacúe y dé respuestas a los productores sobre el uso del agua para la producción ganadera.

En invierno, la situación se hace llevadera; pero en verano, cuando las altas temperaturas se hacen sentir en tierra oesteña, el agua es una urgencia que, por ahora, preocupa únicamente al productor que, en soledad, por ahora resiste.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día