Mapa del INADI 2019: El 42% de los pampeanos sufrió Discriminación

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) difundió el Mapa de la Discriminación 2019, en La Pampa. El informe fue realizado en conjunto con la Universidad Nacional de la Pampa. MIRÁ LOS RESULTADOS.

Zonales09 de diciembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
descremenn

La discriminación, el racismo y la xenofobia nos afectan a todas y todos, y esta manifestación de la exclusión del Otro ha cambiado y cambia constantemente. Por eso, como la discriminación no se manifiesta de la misma manera que hace diez o cincuenta años, ya que adopta diferentes formas y se dirige hacia distintos grupos vulnerados, debemos encararla  con los datos actualizados y el análisis que nos provee este mapa. 

Como datos característicos de esta edición, INADI destaca que el 92% de los/as pampeanos/as le otorga alta/ mediana importancia a la discriminación. El 88% considera que en la Argentina se discrimina mucho. 

Resulta positivo que mientras en el 2013, el 46% dijo haber ayudado a alguien que estuviera sufriendo discriminación, en el 2019 un 58% dijo haber enfrentado al/a agresor/a. Esto se relación con una mayor concientización de la ciudadanía sobre esta problemática.

encuestaaenaded
El 42% de los pampeanos sufrió Discrimación durante el año. 

Sabrina Alcaraz, Delegada del INADI en La Pampa, sostuvo a InfoHuella que “ se modificaron los motivos por los cuales las personas se sienten discriminadas: Al analizar los tipos de discriminación experimentada en la provincia de La Pampa, se destacan principalmente: 1) aspecto/rasgos físicos con un 38 %; 2) situación de pobreza; 3) obesidad/sobrepeso (relacionada con aspecto/rasgos físicos)”. 

“Cabe resaltar – continuó Alcaraz - el crecimiento de la discriminación por rasgos físicos, que pasó de un sexto lugar con un 13 %, en la edición 2013, a estar actualmente en el primero con un 38 %. Las categorías situación de pobreza y obesidad/sobrepeso, que en la edición anterior estaban en primer y segundo lugar, hoy se encuentran en segundo y tercer lugar, respectivamente, con porcentajes también semejantes a la edición 2013”. 

Por último, destacó que “un dato muy llamativo es que la discriminación por ser mujer pasó del décimo lugar, en el 2013, a un sexto en esta última edición. Esta mayor visibilización de la problemática de la discriminación por género está dada probablemente por la mayor difusión y concientización de la temática, junto con su incorporación a agenda de diferentes organizaciones”.  

Este Mapa también muestra que el conocimiento de la población sobre el INADI aumentó en un 10%, y un 88% de los/as encuestados/as tiene una imagen positiva del organismo. 

El Mapa de la Discriminación es un documento público, realizado en conjunto entre el INADI y la Universidad de la Pampa, representada en la Prof. Betsabe Policastro. El mismo está disponible en la WEB del INADI.

Recordemos que la discriminación es violencia, según la Ley 23592 Antidiscriminatoria, y que genera un profundo sufrimiento en las víctimas. Todos/as podemos hacer nuestro aporte para una sociedad con más valores y mejor convivencia. 

Te puede interesar
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 7.58.10 AM (1)

La verdad de la milanesa: en el Parque Luro continúa el destrato a trabajadores

InfoHuella
13 de noviembre de 2025

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día