La victoriquense María Luz "Luchy" Alonso: la "supersecretaria" de Cristina Kirchner

HASTA LO DICE EL DIARIO LA NACIÓN: Producto típico de La Cámpora, agrupación de la que es una de sus líderes en La Pampa, María Luz Alonso se ha convertido, a los 34 años, en la mano derecha y en el brazo ejecutor de las órdenes de Cristina Kirchner en el manejo cotidiano de la Cámara alta.

Zonales30 de diciembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
luchsummmfleaadff

Por Gustavo Ybarra / Diario La Nación

Hermética y simpática por igual, con una lealtad inalterable, esta joven licenciada en Economía juró al frente de la Secretaría Administrativa del Senado el pasado 28 de noviembre dejando en claro cuál es su norte: "¿Juráis a la Patria por Dios y estos Santos Evangelios desempeñar fiel y debidamente el cargo?", le preguntó la por entonces presidente del Senado Gabriela Michetti. "Por Cristina Fernández de Kirchner, sí juro", respondió Alonso, en el recinto.

luchsummmfleaa
Junto a sus padres y hermanos, juró en diciembre de 2019 en la Secretaría Administrativa del Senado 

Tanta devoción a la expresidenta y al "proyecto nacional y popular", como le gusta mencionar al kirchnerismo, quedó rápidamente reflejada en el decreto de presidencia 341/19 del 12 de diciembre, en el que Cristina Kirchner le delegó casi una docena de facultades de carácter administrativo que son propias del presidente del cuerpo.

Inédita desde el retorno de la democracia, la delegación de facultades ha convertido a Luchy Alonso en una suerte de "supersecretaria" con poderes que van desde nombrar, remover, recategorizar, dar de baja y asignar funciones al personal e intervenir en todas las contrataciones hasta modificar la estructura órganico-funcional del Senado.

luchsummmfleaad
Con los dedos en "V":  en 2010, junto a Néstor y Cristina

Poco más de dos semanas después, Alonso puso en marcha la maquinaria que le dejó en sus manos la vicepresidenta y anunció una amplia revisión de la gestión de Michetti, tendiendo un manto de duda sobre los últimos pases de empleados a planta permanente y, sobre todo, de las contrataciones de obras y la administración de los pasajes aéreos realizados durante la gestión de la expresidenta.

Algunos ven en esta jugada una suerte de revancha por lo ocurrido cuando Michetti asumió el control del Senado, en diciembre de 2015, cuando también abrió un proceso de revisión de las medidas de su antecesor, Amado Boudou.

El mascarón de proa de aquella movida fue la derogación del decreto ómnibus que el exvicepresidente había firmado poco antes de dejar el cargo y que incorporó a cerca de 2000 agentes a la planta permanente.

Azuzada por una agrupación de empleados legislativos de extracción kirchnerista, Alonso también apunta a revisar los concursos realizados por Michetti en el último año (es el plazo máximo que le permite la ley) para ocupar una serie de cargos jerárquicos en el área administrativa.

luchsummmfleaadf
"Luchy" Alonso, postal de militancia.

La sospecha, extendida en los pasillos del Senado desde antes del desembarco del kirchnerismo en su conducción, es que esos concursos estuvieron cruzados por irregularidades y que fueron amañados con la connivencia de la conducción de la Asociación del Persona Legislativo, cuyo secretario general es Norberto Di Próspero. Un representante del gremio participó de los jurados que evaluaron a los postulantes.

Además, Alonso puso la lupa sobre los bloques políticos, advirtiéndole al radicalismo sobre el tamaño de su planta. Fuentes de la UCR reconocieron el sobredimensionamiento de personal que reviste en el bloque.

Historia 

El celo demostrado por Alonso en sus escasos 20 días de función no hace más que confirmar la confianza que Cristina Kirchner ha depositado en ella desde que, en 2011, se enfrentó con el gobernador Carlos Verna por su postulación como diputada nacional.

Tras concluir su mandato en 2015, Alonso fue designada en la Secretaría de Coordinación Operativa de la Cámara de Diputados.

vernaluz
"Luchy" junto a Verna, cuando eso "de La Pampa o La Cámpora" ya era pasado.  

Supo pagar con creces la confianza que depositaron en ella. Convirtió a La Cámpora en un factor de poder en La Pampa con la fuerza suficiente para que Verna terminara integrando a la agrupación a la mesa de arena del peronismo provincial.

TE PUEDE INTERESAR:

luchhalonsoPor un informe de “Luchy” Alonso, Cristina lanza una auditoría en el Senado

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día