Nueva identificación vacuna: se usará únicamente caravana botón-botón

La norma establece la aplicación obligatoria de una caravana botón-botón en la oreja derecha de cada animal bovino, bubalino y cérvido. A partir de Julio, en La Pampa, se dejará de usar la caravana tarjeta.

Provinciales17 de mayo de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
ganadoboton

Con la Resolución N° 257/2017 el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) simplifica y agiliza el sistema de identificación del ganado bovino, bubalino y cérvido.

La normativa –firmada por el presidente del Senasa, Jorge Dillon y publicada hoy en el Boletín Oficial– modifica la Resolución N° 754/2006, y entrará en vigencia a partir del 1 de julio.

EN LA PAMPA

El principal cambio es la utilización -en los establecimientos situados en La Pampa - zona libre de fiebre aftosa con vacunación- de una única caravana amarilla del tipo botón-botón obligatoria en la oreja derecha de cada animal, aplicada de modo tal que la numeración quede visible en la cara externa del pabellón auricular de la oreja derecha.


De este modo, en nuestra provincia, se dejará de usar la caravana tarjeta y el productor agilizará trámites burocráticos y disminuirá gastos a la hora de la identificación obligatoria en su hacienda.


“Con estos cambios se agilizaron y simplificaron los procedimientos de identificación gracias al continuo desarrollo del Sistema Integrado de Gestión Sanitaria de Sanidad Animal y su complementación con el seguimiento de las caravanas que se aplican a los animales”, subrayó el director de Control de Gestión y Programas Especiales del Senasa, Marcelo Ballerio.

Otra modificación importante establece la aplicación de la caravana mencionada al primer movimiento de salida del predio. El titular del ganado debe completar con la fecha de aplicación la planilla de identificación, que es una declaración jurada, que deberá quedar archivada en su establecimiento.

En estos animales, si antes del primer movimiento se produjo un cambio de titularidad o tuvieron que realizar tareas sanitarias o tratamientos con medicamentos será necesario en ese momento colocarles la caravana para tener una correcta individualización.

Ante la pérdida o la imposibilidad de leer la caravana amarilla ya no será necesario reidentificarlos con una de color celeste, el productor deberá colocar una nueva caravana del tipo “botón-botón” correspondiente a la unidad productiva donde se localice el animal.

Para los establecimientos inscriptos como proveedores de ganado para faena de exportación con destino la Unión Europea (UE), Resolución N° 53/2017, la identificación deberá ser realizada al destete o al primer movimiento, lo que primero ocurra.

 

Animales de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación

En el caso de los animales ubicados en establecimientos en la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación será obligatoria la doble caravana, una del tipo botón-botón en la oreja derecha y otra del tipo tarjeta en la oreja izquierda, de color verde, y con su número individual.

En esta región la identificación debe realizarse al destete o al primer movimiento, lo que ocurra primero. Asimismo, el productor tiene que completar la planilla de identificación de bovinos que acompaña a las caravanas adquiridas y presentarla en la oficina del Senasa para hacer efectiva la declaración de su colocación.

Te puede interesar
teta

Semana mundial de la Lactancia Materna: La Pampa, faro de apoyo integral con un centro único en el país

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de agosto de 2025

Del 1 al 7 de agosto, el mundo celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, un evento crucial que subraya su rol fundamental en la salud infantil. Este año, bajo el lema “Prioricemos la lactancia construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, esta consigna cobra un sentido especial en La Pampa, donde el compromiso político y sanitario se ha traducido en acciones concretas que promueven este derecho esencial.

Galería APN (41)

En La Pampa: Emotivo homenaje a René Favaloro en el Hospital que lleva su nombre

Redacción: InfoHuella
Provinciales30 de julio de 2025

Al cumplirse 25 años de la muerte de René Favaloro, la noche del martes comenzó a desarrollarse un emotivo homenaje en la fachada del nuevo Hospital de Complejidad Creciente de Santa Rosa, que lleva el nombre del médico rural que dejó una huella imborrable en el mundo, el país y en Jacinto Arauz, el pueblo pampeano donde fue médico residente.

Lo más visto
casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

WhatsApp Image 2025-08-03 at 6.54.59 PM

La “curva en J” de la IA: el secreto doloroso que toda empresa debe conocer antes de invertir en tecnología

Juan Pablo Neveu
Columnas03 de agosto de 2025

Toda empresa argentina —desde la más pequeña hasta el mayor conglomerado industrial— comparte un mismo anhelo: encontrar el “botón mágico” de la inteligencia artificial, ese atajo tecnológico que promete disparar la productividad y marcar la diferencia en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, investigaciones recientes lideradas por el MIT (McElheran, Yang, Kroff y Brynjolfsson, 2025) advierten que, lejos de acelerar el éxito, la IA suele provocar inicialmente una caída medible en el rendimiento. Este fenómeno, conocido como “curva en J de la productividad”, implica que los resultados empeoran antes de mejorar: la IA genera más fricción que soluciones en sus primeras etapas, hasta que los procesos y equipos logran adaptarse.

Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (3)

Desde Victorica: 🛒Don Oscar lanza otro súper combo por $20 mil pesos 🛒

Redacción: InfoHuella
Publicidad04 de agosto de 2025

Ideal para el hogar: incluye alimentos, bebidas, productos de limpieza e higiene personal. En Victorica, la distribuidora mayorista y minorista Don Oscar lanzó una promoción imperdible que reúne unos 20 productos esenciales por solo $20.000. Una opción para abastecer la despensa de tu casa sin cuidando tu bolsillo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día